ABC (Sevilla)

Las banderolas de los candidatos, una cuestión de calles

- MERCEDES BENÍTEZ

Las caras de cuelgan en las farolas de las principale­s vías en algunos casos a escasos metros una de otra. El del PP sonríe, el del PSOE no

Numerosas calles de Sevilla están llenas de banderolas con la imagen de los candidatos a la Alcaldía pidiendo el voto para el próximo 28-M. Se trata de colgaduras que se colocan en las farolas de las principale­s vías para atraer a futuros votantes y promociona­rse.

¿Cómo se reparten esas banderolas por la ciudad? Según fuentes de la Junta Electoral Local, ese reparto se hace en función de los resultados obtenidos por los distintos partidos políticos en las últimas elecciones municipale­s. Eso significa que a cada partido le correspond­e un número de espacios según los concejales que obtuvieron hace cuatro años. Normalment­e se suele hacer una reunión del Ayuntamien­to con los partidos que tienen derecho a estas para que elijan las calles.

Por ello se ven más del PSOE y del PP. De hecho, según los datos facilitado­s por la Junta Electoral para esta campaña se han ofrecido un total de 3.449 espacios para los partidos. De esos espacios al PSOE le ha correspond­ido el mayor número con un total 1229. Le sigue el PP con 725. Luego va Con Andalucía con 442 y finalmente VOX con 249.

Segurament­e por eso solo hay que darse una vuelta por la ciudad para comprobar que las que más se ven son las socialista­s y populares. Las caras de Antonio Muñoz, el candidato socialista, y de José Luis Sanz, el aspirante popular están colgadas en las principale­s avenidas.

Si uno se da una vuelta se puede comprobar que, por ejemplo, hay muchas del PSOE en Ciudad Jardín, la Carretera de Carmona o la Avenida de las Ciencias, Diego Martínez Barrio, la avenida de la Cruz del Campo, Eduardo Dato o la Gran Plaza entre otras zonas. En Triana también puede verse la foto de Muñoz, junto al lema «Vota lo que piensas» que está colgado en calles como López de Gomara o Ronda de Triana pero también en otras zonas como Luis Montoto o Manuel Siurot.

Por barrios

En cuanto al candidato José Luis Sanz, sus banderolas están en barrios como Los Remedios, donde cuelgan en República Argentina y Virgen de Luján o en otras zonas como la avenida de la Borbolla, la calle Arjona o Cardenal Bueno Monreal. En esos carteles se muestra a un Sanz que sonríe (algo no es habitual en él) y cuya imagen contrasta con la seriedad de la foto de Muñoz.

En cuanto a los carteles de Con Andalucía (la confluenci­a de Podemos e Izquierda Unida) también los hay aun

Al PSOE le han correspond­ido en el reparto 1.229 colgaduras mientras que el PP tiene 725, Con Andalucía 442 y VOX tiene 249

En las calles de Los Remedios se ven más de Sanz, Antonio Muñoz cuelga más en otros barrios

que sean menos. Sobre todo en zonas de la Macarena o el Paseo de la Delicias y también en algunas calles de Triana. En este caso, la candidata a la Alcaldía, Susana Hornillo, comparte cartel con el número dos de su lista Ismael Sánchez. Son unas banderolas, las de esta formación, más pequeñas y en las que puede leerse «Sevilla eres tú».

La formación de Santiago Abascal, a la que han correspond­ido en el reparto unas 249 banderolas, tenía previsto ponerlas en estos días ya que, según dicen, están haciendo una campaña austera. Al resto de formacione­s como Ciudadanos y Adelante Andalucía no les han correspond­ido.

Y otro dato que se aprecia si se miran esas banderolas es que mientras que en el cartel del candidato popular aparece bien grande el logo del Partido Popular en el centro junto a su lema «Sevilla entre todos», en el de Muñoz el del PSOE es muy pequeño y en una esquina. En el de Con Andalucía aparecen los nombres de la confluenci­a de partidos que la integran en la parte superior en un tamaño casi ilegible para que quepan todos: Izquierda Unida, Podemos, Más País Andalucía, Los Verdes Equoo, Iniciativa del Pueblo Andaluz, Alianza Verde, Los Verdes de Andalucía y Alternativ­a Republican­a

Es curioso que hay calles como la Ronda de Capuchinos donde hay el mismo número de banderolas de los líderes de PSOE y PP respectiva­mente. En este caso 31 de cada uno. Hay algunas zonas, como en la avenida Menéndez Pelayo, en las que la distancia que hay entre las banderolas de Antonio Muñoz y José Luis Sanz es muy pequeña. Probableme­nte como la que leS separa en votos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain