ABC (Sevilla)

Así se dispersa la marca Adelante en las elecciones

- S. A.

LA IZQUIERDA

La tercera fuerza con más gobiernos es Izquierda Unida y su confluenci­a con Podemos y la cuarta, los independie­ntes

La izquierda que para las elecciones autonómica­s andaluzas de 2018 concurrió unida a las urnas bajo la marca ‘Adelante Andalucía’ se presenta en los comicios locales del próximo 28 de mayo hasta en tres listas separadas en Granada capital y en dos de las otras cuatro ciudades más pobladas de la comunidad autónoma; en concreto, en Jerez de la Frontera y Algeciras (Cádiz).

Por otro lado, en las otras dos localidade­s de más de 100.000 habitantes --Marbella (Málaga) y Dos Hermanas (Sevilla)-- Podemos, IU y Más País concurren juntos y desmarcado­s de Adelante. Por su parte, las mayores confluenci­as se dan en las capitales de Almería, Córdoba, Huelva, Málaga y Sevilla, donde Podemos e IU concurrirá­n en coalición. Además, Adelante no presenta listas en Almería, Jaén y Marbella.

Hace cinco años, en 2018, IU y Po59 municipios gobierna de entre 5.000 a 10.000 habitantes; 48 de 10.000 a 20.000; 44 de 20.000 a 50.000 y 39 en más de 50.000. El PP, por su parte, tiene 22 municipios entre 5.000 a 10.000 habitantes; 21 de 10.000 a 20.000; 21 de 20.000 a 50.000 y 15 en más de 50.000. demos Andalucía --organizaci­ones entonces lideradas por Antonio Maíllo y Teresa Rodríguez, respectiva­mente--, alcanzaron un acuerdo para concurrir juntas a las elecciones al Parlamento que se acabaron celebrando el 2 de diciembre de aquel año bajo la misma marca de Adelante Andalucía, que integró también a las formacione­s andalucist­as Primavera Andaluza e Izquierda Andalucist­a, y que en aquella cita con las urnas consiguió 17 diputados en el Parlamento andaluz. Posteriorm­ente, en las elecciones locales del 26 de mayo de 2019, la marca Adelante -Podemos-Izquierda Unida AndalucíaP­rimavera Andaluza-- concentró 303.530 votos en la comunidad autónoma que le aportaron 529 concejales.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain