ABC (Sevilla)

«China es el mayor reto de nuestra era», afirma Rishi Sunak

- PABLO M. DÍEZ

casi todos los invitados, entre los que figuraban otras potencias como Corea del Sur y Australia y representa­ntes del llamado Sur Global como la India, Brasil, Indonesia y Vietnam.

De todos ellos, el único con quien Zelenski no se entrevistó en persona fue con el presidente de Brasil, Lula da Silva, quien le ha acusado de ser «tan responsabl­e de la guerra como Putin». Con este precedente, su encuentro habría supuesto una sorpresa, pero finalmente no se produjo. «He estado con líderes que antes no habían dado ningún paso y me he reunido con casi todos, pero cada uno tiene su propia agenda», contestó de forma evasiva cuando fue preguntado por qué no se había visto en privado con Lula. Ante la insistenci­a de los periodista­s por si sentía defraudado por ello, replicó con ironía que «puede que yo le haya decepciona­do».

Ahondando en este desencuent­ro con Lula, Zelenski dejó claro que «no tengo reuniones accidental­es porque estamos en guerra y todas las entrevista­s son importante­s, pero no para insistir sino para que nos entiendan porque Rusia lleva mucho tiempo jugando con la desinforma­ción».

Satisfecho y agradecido

En líneas generales, se declaró «satisfecho y muy agradecido» a Japón y al G-7 por haberle dado la oportunida­d de venir a Hiroshima para «seguir presionand­o diplomátic­amente a Rusia porque, con su invasión de nuestro territorio nacional, está violando la Carta de la ONU y todas las leyes internacio­nales». Ataviado con su ya habitual uniforme militar, justificó su presencia porque «como acudían otros países, tenía que venir en persona para desbloquea­r algunos asuntos importante­s».

Haciendo otra analogía con el horror de la bomba atómica, alertó de la

El presidente Biden insistió en que Zelenski le ha asegurado que no utilizará los F-16 para atacar territorio ruso

Mientras uno apelaba a la responsabi­lidad de China, el otro la considerab­a el «mayor reto de nuestra era». Dominada por la presencia del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, la cumbre del G-7 en Hiroshima concluyó ayer con nuevos llamamient­os a China, la otra gran protagonis­ta del encuentro.

Suavizando los duros mensajes del

Hiroshima en el Museo de la Paz. De todas ellas, una de las que más le había impactado, según dijo, fue la famosa foto de la sombra humana en unas escaleras de piedra, al parecer de alguien que se habría volatiliza­do por la explosión. Una sombra que, en su opinión, es la misma que Putin quiere imponer sobre Ucrania.

Para impedirlo, Zelenski se marcha del G-7 no solo con el envío de los cazabombar­deros F-16 de algunos países europeos, sino también con «armas de alta calidad proporcion­adas por todos, especialme­nte de artille

KISHIDA APELA A LA RESPONSABI­LIDAD DE PEKÍN

comunicado final, que se ha propuesto combatir su «coerción económica» y afrontar «sus prácticas ajenas al mercado que distorsion­an la economía global», el primer ministro japonés, Fumio Kishida, instó a Pekín a «caminar juntos en los retos globales que compartimo­s todos los países». En una simbólica comparecen­cia ante la prensa en el Parque de la Paz, y con el cenotafio y la cúpula de la bomba atómi

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain