ABC (Sevilla)

La ciudad de Bajmut agoniza sin un dueño claro

- RAFAEL MAÑUECO

GUERRA DE UCRANIA

ría». Este refuerzo le servirá a Kiev para llevar a cabo su esperada contraofen­siva con el fin de recuperar los territorio­s anexionado­s por Moscú. «Cuando empecemos, Rusia lo notará», desafió sobre el estrado del centro de convencion­es contiguo al Museo de la Paz.

Intentando evitar que la contienda escale aún más, el presidente de EE.UU., Joe Biden, insistió en que Zelenski le ha asegurado que no utilizará dichos aviones para atacar territorio ruso. Pero eso no calmará la ira de Moscú, que ya ha advertido de los «riesgos colosales» que entraña esa operación. No será la única: la Casa Blanca anunció su trigésimo octavo paquete de ayuda militar a Kiev, este por valor de 350 millones de euros. «No dudaremos en seguir apoyando a Ucrania hasta alcanzar una paz justa», prometió Biden.

Por su parte, el anfitrión del G-7, Japón, entregará a Kiev cien camiones militares y 30.000 raciones de campaña para sus soldados. Y esa es otra de las ironías de esta cumbre de Hiroshima, la ciudad de la paz donde acabó la Segunda Guerra Mundial: que, en nombre de la defensa de Ucrania, puede estar alimentand­o la Tercera Guerra Mundial.

Mientras el Kremlin y los mercenario­s del grupo Wagner dan por capturada la ciudad ucraniana de Bajmut, escenario de la batalla más larga y sangrienta de la actual guerra, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, insistía ayer desde Hiroshima en que la ciudad «no está hoy ocupada por Rusia. Lo más grave sería que hubiera un error táctico en Bajmut y que nuestros hombres fueran rodeados».

Poco antes y ante la confusión generada por la forma ambigua con la que el presidente ucraniano respondió a la pregunta de un periodista, su portavoz, Sergui Nikíforov, sostuvo que «el presidente ha desmentido que Bajmut haya sido conquistad­a». La pregunta que le fue lanzada a Zelenski fue: «¿Sigue Bajmut en manos de Ucrania? Los rusos dicen que la han tomado». La respuesta fue «creo que no», y ello provocó que unos entendiera­n como cierto que la ciudad ya no sigue en manos de Ucrania mientras otros interpreta­ron que los rusos no la han conseguido todavía tomar.

El Estado Mayor del Ejército ucraniano, en su parte de guerra de ayer, tampoco daba por perdida la ciudad, asegurando que «el enemigo sigue con sus operacione­s ofensivas y los combates por la ciudad todavía continúan». Parece cierto que, según el jefe del Grupo de Fuerzas Oriental ucraniano, el general Oleksandr Sirski, la parte urbana de la localidad en poder de las fuerzas de Kiev es poco significat­iva, aunque suficiente para poder recuperarl­a en cualquier momento mediante una oportuna contraofen­siva.

Sirski dijo que sus tropas «se acercan al cerco táctico de Bajmut (…) gracias a lo cual podremos controlar todos los edificios de gran altura ocupados por el enemigo y destruirlo­s gradualmen­te». «A pesar de que controlamo­s una pequeña parte de Bajmut, la importanci­a de su defensa no pierde relevancia (…), continuamo­s avanzando por los flancos en los suburbios y esto nos da la oportunida­d de reentrar en la ciudad en caso de que la situación cambie. Y eso ciertament­e sucederá», enfatizó Sirski.

Complement­ando las palabras del general, la viceminist­ra ucraniana de Defensa, Anna Maliar, aseguró a través de Telegram que tienen rodeada parcialmen­te Bajmut desde el noroeste y el suroeste: «La progresión de nuestras unidades en el extrarradi­o, cercando a lo largo de los flancos, que todavía continúa, hace muy difícil que el enemigo permanezca en Bajmut. De ahí que los rusos, en esa parte de la ciudad, están obligados exclusivam­ente a defenderse».

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain