ABC (Sevilla)

La cuenca del Guadalquiv­ir aumenta sus reservas un 22%

▸ El agua de los embalses crece en más de 500 hectómetro­s cúbicos tras las últimas lluvias

- ABC SEVILLA

La red que abastece a la mitad de la población andaluza se encuentra muy por encima del mismo periodo del año pasado

La cuenca mediterrán­ea que abastece Málaga y Almería creció un 6% mientras que en el caso del Guadalete el aumento ha sido del 9,37%

Los embalses de la cuenca del Guadalquiv­ir han recibido 535 hectómetro­s cúbicos de agua durante la Semana Santa, lo que supone un incremento de un 22%. Por tanto, almacenan en estos momentos 2.958 hectómetro­s cúbicos, según los datos proporcion­ados ayer por la Confederac­ión Hidrográfi­ca del Guadalquiv­ir (CHG).

Así, los embalses de esta cuenca, con una capacidad aproximada de 8.030 hectómetro­s cúbicos y que atienden a una población de cuatro millones de personas de las provincias de Sevilla, Córdoba, Jaén y Granada se sitúan al 36,8%, por lo que ha experiment­ado casi siete puntos porcentual­es de subida en estos últimos días, gracias a las precipitac­iones que han sido las protagonis­tas en la Semana Santa de la mayor parte de Andalucía.

Esto significa que las reservas han aumentado su capacidad en 1.490 hectómetro­s cúbicos desde el 1 de octubre de 2023, el inicio del año hidrológic­o, cuando los embalses de la cuenca del Guadalquiv­ir almacenaba­n 1.470 hectómetro­s cúbicos, aunque estos datos se enmarcan en un contexto castigado por la sequía. Sin embargo, la mejoría en relación con la sequía sigue siendo desigual en el territorio andaluz.

La cuenca Mediterrán­ea, de la que dependen Málaga y Almería, sólo ha aumentado en un 6% en la última semana al pasar de 260 hectómetro­s cúbicos a 276 hectómetro­s cúbicos, por lo que se mantiene en un 23,88% de su capacidad. En el inicio del año hidrológic­o esta cuenca disponía de 277 hectómetro­s cúbicos por lo que se mantiene en niveles inferiores al año pasado.

La otra cuenca que se mantiene en niveles inferiores al año pasado es la del Guadalete, de la que depende la provincia de Cádiz. En este caso, han aumentado las reservas durante la Semana Santa en un 9,37% al pasar de 351 hectómetro­s cúbicos a 384 hectómetro­s cúbicos. No obstante, se mantienen por debajo del inicio del año hidrológic­o en octubre cuando disponían de 361 hectómetro­s cúbicos.

La tercera gran cuenca, Odiel-Tinto-Piedras, ubicada en la provincia de Huelva, sí se mantiene por encima del 42% de su capacidad, según los últimos datos disponible­s a la espera de los efectos de las lluvias caídas desde el pasado Jueves Santo.

Más lluvias hoy

Además, este domingo se esperan lluvias en gran parte de Andalucía. La Agencia Estatal de Meteorolog­ía (Aemet) activará el aviso amarillo por precipitac­iones en diferentes puntos de las provincias de Cádiz, Granada, Málaga y Sevilla con previsione­s de precipitac­iones acumuladas de 15 litros por metro cuadrado en una hora.

 ?? // EFE/DANIEL PÉREZ ?? Varios vehículos circulan por una calle con charcos debido a las lluvias
// EFE/DANIEL PÉREZ Varios vehículos circulan por una calle con charcos debido a las lluvias

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain