ABC (Sevilla)

Mercadona, Carrefour y Dia, en el podio andaluz de la distribuci­ón

▸En 2023 abrieron en la región 141 supermerca­dos y cerraron 153, aunque la sala de venta se incrementó un 1% ▸En Sevilla, Mercadona, Grupo MAS y Dia acaparan casi la mitad de la superficie de venta de supermerca­dos

- M. J. PEREIRA SEVILLA

La cadena valenciana Mercadona, la francesa Carrefour y Dia coronan el ranking de la distribuci­ón alimentari­a en Andalucía, concentran­do un 42,4% de la superficie de venta, según el informe monográfic­o que cada año elabora Alimarket. Andalucía cerró 2023 con un saldo negativo de aperturas y cierres de supermerca­dos, entre otras cosas porque muchas de las cadenas se han centrado más en reformar tiendas que en abrir nuevos establecim­ientos, con el objetivo de lograr una mayor competitiv­idad en un contexto de inflación y guerra de precios. Otras cadenas han optado por presentar nuevos formatos para renovar el sector, como San Rafael o Covirán.

En Andalucía, Mercadona tiene el 20,6% de la superficie comercial, seguida de lejos por Carrefour (12%) y Dia (9,8%). Cash Lepe ocupa el cuarto lugar con un 6,8% de la sala de venta, seguida Grupo MAS (6,3%), Lidl (5,9%) y Covirán (5,7%).

Reformas

La cadena valenciana sigue centrada en adaptar su red de supermerca­dos a su modelo ‘Tienda 8’, tanto en las nuevas aperturas como en las reformas, según Alimarket. Ello le ha llevado incluso a cerrar centros que no podía adaptar a ese nuevo modelo.

En cuanto al número de tiendas, en la región hay 4.467 supermerca­dos, de los cuales el 11,5% son de Dia, casi el 8% de Mercadona; el 6,8% de Carrefour o el 5,8% de Dia. El pasado ejercicio, se abrieron en Andalucía 141 supermerca­dos, siete más que el año anterior pero se cerraron 153, lo que arroja un saldo negativo de 12 tiendas. Quince de cada cien tiendas inaugurada­s en España estaban en Andalucía. La superficie comercial no disminuyó porque los nuevos supermerca­dos compensaro­n la pérdida de sala de venta de las tiendas que cerraron.

La superficie comercial se incrementó un 1%, situándose en 2,6 millones de metros cuadrados (+1%). Para hacer frente a la penetració­n de cadenas nacionales, las empresas locales de distribuci­ón, como Grupo MAS, Covirán, Piedra, San Rafael o Cash Lepe, ejercieron presión para no perder cuota de mercado y, de hecho, acapararon casi el 44% de las nuevas aperturas y el 40% de la nueva superficie de venta.

No se produjeron destacadas operacione­s de compra de supermerca­dos en Andalucía, salvo la que protagoniz­ó el grupo catalán HD Covalco, que compró el negocio de distribuid­oras en Andalucía para crecer en la distribuci­ón mayorista.

En cuanto a los formatos, el hipermerca­do sigue estancado, con un 11,7% de cuota, en tanto que los supermerca­dos, con el 72% de la sala de ventas, ganan espacio. Los supermerca­dos pequeños, de entre 400 y 999 metros cuadrados, mayoritari­os en Andalucía, se estancan y pierden cuota de mercado. Los autoservic­ios también retroceden, liderando las aperturas en ese segmento Covirán, Transgourm­et y Carrefour. En lo que respecta a las tiendas de descuento, Aldi ha tenido un papel destacado con nuevas aperturas.

Y para animar el sector, algunas cadenas han optado por nuevos modelos, como las cooperativ­as Covirán y San Rafael. Covirán lanzó su tienda propia ‘La Chana’ en Granada, con mil

metros de superficie, con nueva imagen cooperativ­a, en tanto que San Rafael presentó la enseña ‘Alcash Alimentaci­ón’ en Córdoba. Piedra, que tiene su enseña ‘+ahorro’, ha lanzado además ‘M&A’.

Por provincias, todas aumentaron la superficie comercial, salvo Sevilla, que vio caer su sala de ventas un 0,4%. Mercadona se mantiene líder en todas las provincias, salvo en Huelva, donde reina Cash Lepe, con un 32,6% de cuota de la superficie de venta, seguida de Mercadona y Dia: y en Jaén, donde Luis Piña preside el podio con un 22,6% de cuota de mercado.

En Sevilla, Mercadona y Grupo MAS están a escasa distancia, ya que la cadena valenciana tiene un 19,6% de cuota y la empresa de la familia Martín cuenta con un 17,5%, siendo el tercero en liza Dia. En 2023, MAS inauguró cinco tiendas en Andalucía con 5.400 metros cuadrados, cuatro de ellas con la enseña ‘Cash Fresh’, en las provincias de Huelva, Sevilla y Jaén, según la publicació­n especializ­ada Alimarket. Un quinto establecim­iento, que abrió en Sevilla, correspond­ió a la enseña ‘MAS&Go’. Además, la cadena que preside Vicente Martín y cuyo consejero delegado es Jerónimo Martín, ha llevado a cabo la reforma de tiendas y ha fi

nalizado su plataforma logística en la localidad sevillana de Guillena.

En Córdoba, Mercadona es el líder, con un 17,7% de cuota de mercado, y le va a la zaga la cadena Piedra, con un 1,27%, y la cooperativ­a San Rafael, con un 11,9% en sus distintos formatos.

En Granada, la cooperativ­a local Covirán ocupa la segunda posición tras Mercadona, con un 19,5% y un 24,3%, respectiva­mente, de cuota de mercado Covirán ostenta además la cuarta plaza en la provincia de Almería, con un 8,7% de la superficie de venta, tras la cadena valenciana Consum, con un 9,9% de la cuota. Destaca que Consum es la operadora que mayor sala de venta neta ha creado en la comunidad: 7.390 metros cuadrados, de los 79.612 creados. En Málaga, el grupo local Maskom se conforma con una quinta posición y un 1,8% de la cuota de mercado, tras Mercadona Carrefour, Dia, y Lidl.

 ?? ?? Un grupo de personas realizan la compra en un
Un grupo de personas realizan la compra en un
 ?? // RAFAEL CARMONA ??
// RAFAEL CARMONA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain