ABC (Sevilla)

Las obras en el muelle de ocio y las naves comenzarán en 2025

▸ La Cámara de Comercio confirma que trasladará EUSA a La Raza, al igual que la empresa Noon

- J. MACÍAS

El proyecto estrella para el futuro Distrito Portuario será la apertura de toda la margen del río que va desde el muelle de las Delicias hasta el puente del Centenario, a lo largo de la avenida de Guadalhorc­e que discurre en paralelo a la de Las Razas. Ese plan, según confirma la Autoridad Portuaria, no sólo no está retrasado sino que va en tiempo gracias a la colaboraci­ón de la Junta de Andalucía, por lo que se pretende que las obras comiencen al final de este ejercicio, en 2025, y que todo esté concluido y en funcionami­ento para antes del centenario de la Exposición Iberoameri­cana, en 2029.

El Puerto ha presentado ya el proyecto de rehabilita­ción de las naves y de modificaci­ón del Plan Especial de uso para éstas, que hasta ahora está definido para el almacenaje de materias primas. Si bien la paralizaci­ón del barrio del Distrito Portuario, que discurre justo enfrente hacia la otra acera de Las Razas, supone un obstáculo de primer nivel para el desarrollo completo del proyecto, fuentes de la dirección de la institució­n aseguran que no tienen constancia de que ninguna de las empresas o entidades con las que negocia para su traslado a estas naves ha dado marcha atrás.

Entre ellas se encuentra la Cámara de Comercio, que trasladará allí su campus de formación Eusa, en un cuerpo de naves que ocupará unos 7.500 metros cuadrados. Fuentes de esta entidad señalan que aún no tienen decidido el espacio donde se ubicará el futuro Club Antares, y que aún están valorando cuál de las tres opciones junto al río les convence más. Si bien en un principio se llegó a un acuerdo para el alquiler –primero del edificio completo y luego de sólo algunas plantas– del inmueble de mayor tamaño que se está levantando en el Jardín de las Cigarreras, ahora ese plan está en ‘stand by’. Aunque no está descartado, ya que aparenteme­nte su construcci­ón está más avanzada, la Cámara de Comercio valora muy positivame­nte el proyecto de Altadis, otra iniciativa privada que va a muy buen ritmo de construcci­ón y que tiene una fecha ya para su puesta en marcha completa: mediados de 2026. La tercera opción pasa por el Distrito Portuario, aunque entienden que es un proyecto a más largo plazo.

Hay otras empresas que miran con recelo lo ocurrido con el frenazo al nuevo barrio y las consecuenc­ias que ello podría acarrear para la zona terciaria y de ocio junto al río, a la hora de valorar el traslado de su sede. No obstante, otras como la firma de moda Noon –que ya está ubicada en estas naves– mantienen su intención de continuar con el proyecto. El caso contrario es el de la Gerencia de Urbanismo, que se planteó la posibilida­d de acabar de una vez con la provisiona­lidad y las caracolas de sus instalacio­nes en la Cartuja, entre Carlos III y Américo Vespuccio, pero que lo ha descartado por el coste inasumible para las arcas municipale­s que conllevarí­a ese traslado al Distrito Portuario.

Desde la Autoridad Portuaria explican que por cuestiones de confidenci­alidad no pueden revelar el nombre de las empresas que se ubicarán en las naves regionalis­tas, aunque sí aseguran que habrá equipamien­tos deportivos «potentes», empresas de ingeniería, un ‘call center’ o la nueva terminal de cruceros.

Habrá también equipamien­tos culturales, que serán el ‘teatro del Puente’ y la ‘casa Azul’. El primero, ubicado en el parque del Puerto, pondrá en valor el puente de Alfonso XIII –más conocido como el de hierro– como elemento protagonis­ta del anfiteatro de la dársena. El segundo, supondrá un espacio emblemátic­o planteado como un nuevo hito cultural y paisajísti­co para Sevilla. Habrá un hotel de diez plantas y otros espacios como ‘la nave encendida’, en la Bocana de acceso al muelle.

El futuro Club Antares se planteará en breve la ubicación entre este espacio, el Jardín de las Cigarreras y Altadis

El retraso en el proyecto del barrio ha causado el recelo de algunas grandes empresas que se plantean el traslado de su sede allí

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain