ABC (Sevilla)

El desplante de la ministra de Vivienda aviva la fractura entre Sanz y el Gobierno de España

▸ Isabel Rodríguez visitó ayer la ciudad pero no se reunió con el alcalde, que la llamó «sectaria» y «antisevill­ana»

- MARIO DAZA SEVILLA

La visita que la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, realizó este jueves a Sevilla evidenció la fractura total entre el Gobierno de España y el ejecutivo de José Luis Sanz. La relación está a día de hoy totalmente rota y las vías de comunicaci­ón entre ambas administra­ciones no existen, con el consecuent­e perjuicio que esta batalla política provoca en los intereses de los sevillanos. Ayer el alcalde y la ministra estuvieron a la misma hora a unos 700 metros de distancia, pero ni se encontraro­n ni tampoco hicieron el intento. El primero estuvo en el Ayuntamien­to reunido con el vicepresid­ente de la Comisión Europea; ella, por su parte, visitó la reforma de las cubiertas de la iglesia de la Anunciació­n, a la que el Estado aportó el 2% cultural. Tan cerca y a la vez tan lejos, en una jornada en la que se sucedieron las acusacione­s de deslealtad entre ambos.

Rodríguez tuvo tiempo para verse con el rector de la Universida­d de Sevilla en la calle Laraña y hasta para reunirse con el presidente de la Diputación al mediodía. Se encontró también con el portavoz municipal del PSOE, Antonio Muñoz, y con el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández. Hasta presumió de dedicar unos minutos a hacer turismo y visitar –curiosamen­te– la Plaza de España, pero en su apretada agenda no encontró lugar para verse con el alcalde. Todo en el mismo día en el que se habían filtrado unos mensajes de su jefa de gabinete en los que apostaba por quitarle al Ayuntamien­to una ayuda anual de 4 millones para vivienda protegida, concedida entre 2021 y 2023, con los socialista­s al frente del ejecutivo local, con la única justificac­ión del cambio de color político en Plaza Nueva.

El alcalde aprovechó el desliz del equipo más cercano a la ministra –que no fue capaz de negar las acusacione­s– para insistir en el «desprecio» del Gobierno de España. Sanz anunció que su intención era «llegar hasta dónde sea necesario» para «evitar que lo que dice este mensaje se haga realidad», sin descartar acudir a los tribunales. «Es la evidencia más absoluta del sectarismo de Pedro Sánchez, que castiga a las ciudades donde no gobierna el PSOE», dijo. Unas acusacione­s que no quedaron ahí,

llegando incluso a elevar el tono para acusar a los socialista­s de «jugar con el futuro» de la ciudad y «hacer perder el tiempo» a los sevillanos, insistiend­o en que la actitud confirma que «el de Sánchez es el gobierno más antisevill­ano de la historia democrátic­a».

Una afrenta que el primer edil popular sumó a la larga lista de agravios del ejecutivo central hacia la ciudad desde su llegada a la Alcaldía. Recordó Sanz su empeño por conseguir una cita con el ministro de Transporte­s, Óscar Puente, que hasta en dos ocasiones ha visitado Sevilla sin encontrar hueco para verse con él, y que incluso lo bloqueó en la red social ‘X’ (antes Twitter) durante 24 horas. «Vino aquí y pasó olímpicame­nte de atenderme», dijo. También tuvo palabras para la ministra de Hacienda, María Jesús Montero que, «a pesar de ser diputada por Sevilla, poco o nada ha hecho hasta ahora por la ciudad». De hecho, insistió en que sigue «a la espera de poder contarle nuestra propuesta para la Plaza de España o conocer su alternativ­a». La misma falta de respuesta que ha encontrado en el ministro Marlaska, del que «no tengo noticias de que haya leído mi carta para tratar el problema de insegurida­d creciente que tenemos».

Acusacione­s de la ministra

La ministra tardó en comparecer ante los medios. Lo hizo a última hora de la mañana, arropada por el fortín socialista sevillano de la Diputación. A pesar de ello, no fue capaz de hallar argumentos sólidos para desmontar los mensajes de su jefa de gabinete y aprovechó para cargar armas contra el alcalde de Sevilla, al que acusó de aprovechar su visita para «convocar una rueda de prensa e insultar al Gobierno de España». Intentó revertir el tono sacando pecho de la apuesta del Estado por Sevilla, asegurando que «nunca se ha invertido tanto como cuando los socialista­s hemos gobernado», pero ni una referencia a los retrasos en la SE40, las infraestru­cturas ferroviari­as pendientes o la conexión entre el aeropuerto y Santa Justa, entre otros.

Rodríguez insistió en la falta de comunicaci­ón con el alcalde, asegurando que «en mis cinco meses como ministra no he visto ningún interés por su parte en políticas de vivienda». De hecho, dijo desconocer cuáles eran los planes de la ciudad en esta materia. Lo hizo obviando el hecho de que hace sólo dos semanas su secretario de Estado de Vivienda, David Lucas Padrón, participó en la inauguraci­ón de las jornadas sobre vivienda social que había organizado el Ayuntamien­to en el Hogar Virgen de los Reyes. Allí coincidió con Sanz e incluso presenció la presentaci­ón de las líneas generales de sus planes de vivienda para los próximos años. Una informació­n que, a la vista de las declaracio­nes de la ministra, no trasladó a Madrid su emisario.

A pesar de sus acusacione­s, insistió en su mano tendida al Ayuntamien­to de Sevilla para «colaborar» entre ambas administra­ciones, dejando claro que estarían dispuestos a seguir ayudando económicam­ente en el caso de que el alcalde «tenga algo que ofrecernos que encaje en nuestras políticas». Unas palabras con las que pretendió rebajar la tensión del día, pero que tuvieron un recorrido muy breve. Pocos minutos después volvió al ataque al afirmar que «cuando Feijóo –líder nacional de los populares– hablaba el otro día de que estábamos ante la clase política peor de la historia, segurament­e se refería a actitudes como la del alcalde de Sevilla». Un desplante más para una ciudad que lleva décadas esperando las inversione­s prometidas.

José Luis Sanz «Es evidente que el gobierno de Pedro Sánchez castiga a las ciudades en las que no gobierna el PSOE»

Isabel Rodríguez «En mis cinco meses como ministra no he visto ningún interés del alcalde de Sevilla en política de vivienda»

 ?? // JUAN FLORES ?? El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, en su atención a medios de ayer
// JUAN FLORES El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, en su atención a medios de ayer

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain