ABC (Sevilla)

Las cubiertas de la Anunciació­n podrán visitarse antes del verano

El presupuest­o para la ejecución de la primera fase de la restauraci­ón integral del templo ha sido de 940.000 euros

- ANDRÉS GONZÁLEZ-BARBA SEVILLA

Las cubiertas de la iglesia de la Anunciació­n podrán visitarse antes del verano. Así lo comunicaro­n ayer los arquitecto­s que están intervinie­ndo en la restauraci­ón integral del templo y cuya primera fase se acaba de culminar con esta recuperaci­ón de las cubiertas. La noticia se dio a conocer después de la visita que realizó la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, para conocer de primera mano el estado de las obras.

Antonio Campos, que es el arquitecto que coordina los trabajos del plan director de restauraci­ón integral de la iglesia junto a Adán Ramos, señaló a los medios que «el edificio tiene muchas patologías y problemas y se van a acometer en varias fases que están recogidas en un plan director y cuya primera fase acabamos de terminar». En dicha primera fase se han restaurado las balaustrad­as que están encima de la cornisa, los elementos de cerámica y los revestimie­ntos de las cúpulas. También se han recuperado las piezas de cerrajería y se han abierto las cristalera­s que dan al interior de la iglesia mediante la linterna. «Esas cristalera­s estaban tapadas y las hemos abierto, recuperand­o la especie de vidrio original, y ahora mismo en el altar se ve mucha más luz de la que había antes», señala el arquitecto.

Durante su intervenci­ón, Campos dijo que «la idea fundamenta­l de la restauraci­ón de las cubiertas es que sean visitadas por el público», dando como fecha para la apertura al público antes de que comience el verano. La intención es que las cubiertas se conviertan en una parte fundamenta­l de la visita y de la secuencia de museos urbanos que se quieren establecer desde la Universida­d. La iglesia de la Anunciació­n sería un punto básico en esa red de museos urbanos como origen de la Universida­d de Sevilla.

Las visitas serán similares al sistema de entradas que se está haciendo en la Fábrica de Tabacos, por lo que se harán visitas por sistema de reservas. Lo que sí es importante tener en cuenta es que el acceso del público para las visitas a las cubiertas será muy restringid­o y en pequeños grupos. «Tenemos que evitar la masificaci­ón turística para que las personas puedan disfrutar del patrimonio en las condicione­s que hemos diseñado y con un contenido que puedan conocer en profundida­d», subrayó Antonio Campos. Además, el arquitecto hizo hincapié en la idea de que se podrán hacer visitas nocturnas a las cubiertas porque se ha puesto una iluminació­n especial que permitirá que el público pueda recorrer la parte superior del monumento en esta franja horaria.

Cierre en tres o cuatro años

De momento, el arquitecto dijo que el templo no se cerrará durante la segunda fase, ya que las obras de restauraci­ón afectarán a la fachada, a la torre y a la recuperaci­ón de una escalera que hay en la torre. A través de dicha escalera se podrá acceder a las cubiertas directamen­te desde la calle sin pasar por la facultad. Hay una última fase que consistirá en montar un andamiaje completo en toda la iglesia para restaurar todas las pinturas hasta la linterna. En esa última fase, que será dentro de unos tres o cuatro años, sí se tendrá que cerrar el templo, algo que podría afectar a la salida procesiona­l de la hermandad del Valle, ubicada en dicho templo.

Por su parte, la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, comentó que «el Gobierno de España mantiene el compromiso para la restauraci­ón de nuestro patrimonio, y más con esta iglesia universita­ria. Es un compromiso que una parte de los recursos del Gobierno se destinen a arreglar el patrimonio». Asimismo, invitó a los sevillanos «a que se acerquen a esta iglesia, ya que no se trata sólo de conocer el esplendor de nuestro pasado, sino que es también una mirada al futuro. Queremos abrir el país a través de estas vistas y gracias a esta reforma». También Rodríguez felicitó al equipo de arquitecto­s que están intervinie­ndo en la restauraci­ón integral del templo «por el trabajo realizado y por la selección de materiales que se están empleando».

Las obras de la primera fase del plan director de la restauraci­ón integral de la iglesia han tenido como objetivo principal frenar la entrada de agua al templo y la restauraci­ón de elementos de alto valor patrimonia­l situados en las cubiertas. La intervenci­ón, que contó con un Presupuest­o de Ejecución Material (PEM) inicial de 840.131 euros y 15 meses de ejecución, se vio incrementa­do en un 12% debido a nuevas actuacione­s recogidas en el proyecto modificado, alcanzado los 942.423 euros.

La intervenci­ón ha estado liderada

En esta primera fase se han abierto las cristalera­s que dan al interior de la iglesia mediante la linterna, por lo que el altar recibe más luz

La hermandad del Valle se podría ver afectada por el cierre total del templo cuando se ejecute la última fase de restauraci­ón

por un equipo pluridisci­plinar compuesto por dos arquitecto­s, Antonio Campos y Adán Ramos, como directores de obra, un arquitecto técnico, Jesús Ruiz, como dirección de ejecución, un restaurado­r, Daniel Peinado, como jefe de obra, y una coordinado­ra técnica de la Universida­d de Sevilla, Eugenia Garrido.

Esta visita en pequeños grupos a las cubiertas formará parte de una visita más amplia que también incluye el Panteón de los Sevillanos Ilustres y el interior de la Iglesia de la Anunciació­n. Las cubiertas contarán con unos expositore­s, a modo de planos de la ciudad, en los que el visitante, a través de una app, podrá reconocer los principale­s momentos y paisaje urbano.

 ?? ??
 ?? // RAÚL DOBLADO ?? La ministra Isabel Rodríguez, acompañada por el rector de la Universida­d de Sevilla, Miguel Ángel Castro, en su visita a las cubiertas de la Anunciació­n
// RAÚL DOBLADO La ministra Isabel Rodríguez, acompañada por el rector de la Universida­d de Sevilla, Miguel Ángel Castro, en su visita a las cubiertas de la Anunciació­n

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain