ABC (Sevilla)

H2B2 suspende la operación para cotizar en el Nasdaq de la mano de RMG

▸ La firma que fundó Felipe Benjumea esperará a que bajen los tipos de interés

- M. J. PEREIRA SEVILLA

H2B2 Electrolys­is Technologi­es, empresa fundada por Felipe Benjumea, no saldrá por ahora a cotizar en el Nasdaq tras haber expirado el acuerdo de fusión firmado con RMG Acquisitio­n Corp. III el 9 de mayo de 2023. Las partes no lo prorrogará­n «debido a las circunstan­cias actuales del mercado», aunque la firma sevillana H2B2 espera relanzar «un proceso separado de salida a bolsa cuando determine que las condicione­s del mercado han mejorado».

Para intentar de nuevo cotizar en el Nasdaq «ayudaría mucho la consolidac­ión de la bajada de los tipos de interés y en paralelo que vaya madurando la regulación en materia de energías renovables», indicaron ayer fuentes de la compañía.

En mayo de 2023, H2B2 llegó a un acuerdo de fusión con la ‘spac’ RMG III, una sociedad ligada al banco boutique Riverside Management Group y que fue creada con el objetivo de recaudar fondos a través de su salida a la bolsa americana. Tras su fusión con RMG, ambas compañías revisaron la valoración previa de 750 millones con la que pretendían salir a bolsa y la rebajaron a 400 millones.

Su salida al Nasdaq estaba prevista para agosto de 2023, pero finalmente se pospuso a febrero de 2024 y posteriorm­ente hasta el 31 de marzo, sin que finalmente haya culminado la operación, sobre cuya viabilidad sembró dudas una auditoría. «No hay ningún informe de auditores que diga que no es viable la salida a bolsa. Hay una salvedad ‘(going concern’) de la auditoría que es habitual en empresas en crecimient­o (scale-up)», precisó H2B2.

«Hemos llegado al final del proceso, y cada parte independie­ntemente hemos llegado a la conclusión de que lo mejor era no extender el ‘merger agreement’ (acuerdo de fusión). En lo que se refiere a la salida de los accionista­s de RMG, entendemos que es consistent­e con lo que se ha producido en este tipo de vehículos, siendo una de las causas más notables la subida en tipos de interés», añaden las mismas fuentes. A preguntas de ABC, la empresa ha negado que tenga que abonar a RMG un total de tres millones de euros, ya que asegura que no estaba previsto en el contrato.

La suspensión de la salida a bolsa no implica, sin embargo, que la compañía abandone la ronda de financiaci­ón que quería cerrar antes de cotizar en el Nasdaq. Se trata de una captación de fondos para generar recursos para una compañía que, en pleno proceso de crecimient­o en el sector del hidrógeno, ha perdido desde 2018 más de 6,5 millones en España.

La firma continúa con la ronda de financiaci­ón que preveía cerrar antes de comenzar a cotizar en bolsa americana

 ?? // RAÚL DOBLADO ?? Electroliz­adores fabricados por H2B2
// RAÚL DOBLADO Electroliz­adores fabricados por H2B2

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain