ABC (Sevilla)

Rudy se retira: «Llevo mucha tralla»

▸ Disputa sus últimos partidos con una promesa pendiente: «Me queda cumplir el sueño de mi padre de vivir otros Juegos»

- LAURA MARTA MADRID

Dribló a un rival con un giro sobre sí mismo, a otro por la derecha, se adentró hacia la canasta, se elevó sobre su defensor, Dwayne Howard, y encestó con una sola mano recreándos­e después en el balanceo. Había conseguido un mate que pasaría a la historia del baloncesto español, ante Estados Unidos, para la plata olímpica de Pekín 2008, y para su historia personal. Ahí, colgado de ese aro, la potencia, el estilo, la calidad, la técnica, Rudy Fernández, que ayer anunció su retirada –«Es una palabra difícil e impactante cuando la escuchas»– tras más de dos décadas ofreciendo mates como aquel.

Justo el día que cumplía 39 años, el mallorquín quiere empezar a pensar en otras cosas. «Ya tengo una edad y empiezo a pensar en otras cosas, en la familia. Me quedan unos meses y espero aportar lo máximo. Me he sentido muy querido y esto se está terminando, pero quedan unos meses para seguir disfrutand­o de mis compañeros», señaló el mallorquín.

Pero se guarda una último aliento, un último objetivo y deseo: disputar los Juegos Olímpicos de París 2024; serían sus sextos, por lo que se convertirí­a en el jugador de baloncesto con más citas de la historia. «Le prometí a mi padre –fallecido en 2022– que los Juegos Olímpicos serían mi último torneo y creo que será así a nivel profesiona­l; ahí espero terminar mi carrera en la selección española», indicó ya el verano pasado, advirtiend­o de que estaba dando sus últimas canastas.

Porque Rudy es jugador del Real Madrid, y lo ha sido del Joventut, y también del Portland Trail Blazers y de los Denver Nuggets en la NBA. Pero Rudy es, sobre todo, un jugador de la selección española. Desde su debut en 2004, su compromiso con la familia ha sido total. Solo por lesión se saltó una convocator­ia, en el Eurobasket de 2017. Así, suma 255 internacio­nalidades, superadas las 253 de Juan Carlos Navarro, y es tercero en un podio con Laia Palau (314) y Amaya Valdemoro (258). En sus vitrinas, once medallas internacio­nales, como Pau Gasol. Rudy y Marc Gasol son los únicos que han conseguido dos oros mundiales: el de 2006 en Japón y el de 2019 en China. Además, cuatro cetros continenta­les; una plata (2007) y un bronce europeos (2013); y dos platas olímpicas (Pekín 2008 y aquel mate, y Londres 2012), y un bronce en Río 2016.

Con el Real Madrid, tres Euroligas, seis Ligas, seis Copas y nueve Supercopas. «Cumplo hoy 39 años y me siento muy agradecido de estar vinculado a este club durante tantas temporadas [13], algo que se está terminando, llevo muchos años, mucha tralla física y mental», razonaba ayer en el WiZink, en la previa ante el Baskonia.

Líder de ese grupo que sirvió de eslabón entre los júnior de oro y los siguientes, con Sergio Rodríguez y Sergio Llull, por ejemplo, también ha tenido que codearse con las lesiones. La espalda siempre ha sido uno de sus puntos débiles. Pasó por el quirófano por una hernia discal en 2015 y, a partir de entonces, su baloncesto cambió. Menos explosivo y visceral, más estratégic­o y defensivo. Superior en cualquier caso. «Por desgracia, he tenido lesiones. Cuando tuve la de espalda me dijeron que podría estar tres o, como mucho, cuatro años más de carrera profesiona­l y con el trabajo de los físios y de los preparador­es físicos del Real Madrid he podido vivir muchísimos años más. Me siento un privilegia­do».

Por el momento, sus compañeros le felicitan el cumpleaños. Como Pau Gasol: «Grandes experienci­as en La Familia, con 5 Juegos Olímpicos juntos, y momentos especiales en la NBA. Qué cantidad de cosas hemos vivido, Rudy. ¡¡¡¡Muchas felicidade­s, amigo!!!!». Para las despedidas definitiva­s esperarán al mes de julio, porque hay trabajo todavía por hacer. Primero hay que clasificar­se para París en ese preolímpic­o de Valencia (del 2 al 7). Y Rudy se ha comprometi­do con una promesa: «Me queda cumplir el sueño que tenía mi padre de vivir otros Juegos Olímpicos». Una historia personal.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain