ABC (Sevilla)

La portada tendrá 25.000 luces, 7.000 más que el pasado año El Ayuntamien­to en la ‘réplica’ de Miami

▸ Se emplean 30.500 metros de tubo y 3.700 metros cuadrados de panelado

- M.B.

dice Hipólito, uno de los que ha decidido que ese incremento de precios se llevara a cabo este año. Y eso supone que las grandes, como las de tres módulos pueden tener un coste que supera los 50.000 euros. Hay que tener en cuenta que, según Hipólito, propietari­o de la empresa Global Marketing Print, el montaje requiere tiempo.

En el montaje pueden intervenir hasta 120 personas, ya que hay montadores, carpintero­s, albañiles, personal de electricid­ad y luego todo el que se encarga de la decoración en la que entra pañoleta, mesas, sillas, cortinas, decoración floral... todo el interior.

Es un trabajo de muchas horas. Una caseta pequeña puede montarse en tres o cuatro días pero una de más de tres módulos tarda entre 10 y 12 días.

Un mes después

Hay que tener en cuenta que los trabajos comienzan en noviembre cuando se revisa el material, se limpian toldos y se comprueba el buen estado del mobiliario y no acaba hasta un mes después de la Feria. Este año lo hará el 20 de mayo. En cualquier caso el montaje en el real empieza en febrero y se intensific­a cuando se acercan las fechas clave.

La portada de la Feria de Sevilla de 2024 tendrá este año más luces que nunca. Concretame­nte serán unas 25.000 bombillas led las que iluminarán la construcci­ón que este año se basa en el Pabellón Mudéjar de la Plaza de América de Sevilla.

La infraestru­ctura tendrá más iluminació­n que en otras ediciones si se tiene en cuenta que en años anteriores tenía unas 18.000 luces y que sólo en ocasiones se había llegado a las 20.000.

Eso supone que serán 7.000 luces más, todas ellas led. La idea es que con más luces se resalten mejor los colores de la construcci­ón en la que también se han empleado 30.500 metros de tubo y 3.700 metros cuadrados de panelado.

Con todo, la entrada al real de la Feria tendrá unas dimensione­s de 47

El Ayuntamien­to de Sevilla ha estado presente en la

Feria de Abril que se celebra en Miami. La delegación de Turismo ha estado presente en la V edición de la Feria de Sevilla en Miami’ que recrea durante un día la Feria de Abril sevillana y que en pocas ediciones se ha convertido en uno de los eventos con más reconocimi­ento de la ciudad de Florida.La delegada de Turismo del Ayuntamien­to de Sevilla, Angie Moreno, fue la encargada de pronunciar el pregón de inauguraci­ón.

metros de ancho, 39 metros de alto y 6 metros de profundida­d. La portada, denominada ‘Costumbres de abril’, está diseñada por Davide Gambini, ingeniero de edificació­n italiana y pretende homenajear, según recalcaba el alcalde, José Luis Sanz, al que fuera un icono de la arquitectu­ra sevillana, el Museo de Artes y Costumbres Populares desde 1973, un edificio regionalis­ta cumbre que proyectara el genio de Aníbal González en 1914 y que forma un engranaje inconfundi­ble con una plaza de América que abrazan el Pabellón Real, el Paseo de las Delicias y el Museo Arqueológi­co».

Además la Feria de este año, que cumple 51 años instaladas en el barrio de Los Remedios, también estará de estreno ya que se culmina el proyecto de renovación de la red eléctrica que ya se había quedado antigua ya que databa de los primeros tiempos del real en esa zona.

Electricid­ad

El Ayuntamien­to y Endesa han invertido más de 3, 2 millones de euros con la finalidad de modernizar estas infraestru­cturas que además serán independie­ntes del suministro del barrio.

Además este año la Feria de Sevilla tendrá por primera vez un pregón. En este caso la Asociación de Titulares de Casetas, Atica, es la encargada de organizarl­o y correrá a cargo del periodista Mario Niebla del Toro.

 ?? ?? Montaje de una caseta en la Feria de Sevilla ayer // JUAN FLORES
Montaje de una caseta en la Feria de Sevilla ayer // JUAN FLORES
 ?? ?? La portada de la Feria de Sevilla // JUAN FLORES
La portada de la Feria de Sevilla // JUAN FLORES

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain