ABC (Sevilla)

Las restriccio­nes para beber en la calle, sólo para sevillanos Cien mil personas dejan 76.410 kilos de basuras

▸ Los aficionado­s hicieron botellones y consumiero­n en terrazas sin problemas

- J. DÍAZ

Si unos aficionado­s del Betis hacen botellón en las galerías de la Plaza de España en las horas previas al próximo partido o los seguidores del Sevilla F.C. consumen alcohol en las paredes del Real Alcázar momentos antes de un encuentro en Nervión, no se les permitiría. Sin embargo, este pasado sábado, al mediodía, centenares de hinchas, en su mayoría del Athletic de Bilbao, hacían botellones en las gradas de la Catedral. Hasta en la mismísima puerta de la parroquia del Sagrario.

Más allá de la suciedad y el olor a orín que deja estos macrobotel­lones en el entorno de la Seo hispalense, que Lipasam se ha afanado por quitar, las imágenes de la fiesta del fútbol español deja otra lectura. Ante eventos tan multitudin­arios como el celebrado este fin de semana, desde las administra­ciones públicas se abre la mano para un disfrute generaliza­do. Es el peaje que se asume cuando por la ciudad pasan más de cien mil personas, llegados de otros puntos de España. Pero cabe preguntars­e si un partido del Betis en el Villamarín o del Sevilla en el Sánchez-Pizjuán no es un evento multitudin­ario, que aglutina cada

El dispositiv­o de seguridad, movilidad y limpieza del Ayuntamien­to de Sevilla para la final de la Copa del Rey concluyo sin incidencia­s graves. Lipasam hizo un «esfuerzo titánico» para recoger 76.410 kilos de basura de las calles y papeleras. El alcalde, José Luis Sanz, destacó la ausencia de incidentes con 100.000 visitantes, salvo la pelea de radicales en la Alameda. Desde el punto de la seguridad y movilidad, la Policía Local dio por finalizado el dispositiv­o de tráfico a las 03:30 horas de ayer.

semana en torno a 50.000 personas. Aquí también cabría cierta permisivid­ad.

En ambos casos se ha habilitado una zona para hacer botellón y evitar molestias a los vecinos de los entornos de los estadios. Pero, desde hace años se ejerce un férreo control sobre la actividad de los bares, que tienen que poner a un empleado en la puerta para que nadie salga a la calle con las consumicio­nes y controlar el aforo.

Algo similar ha ocurrido durante la pasada Semana Santa, con especial énfasis en la Madrugada. Como en años anteriores, el Ayuntamien­to, con José Luis Sanz, siguiendo la línea del gobierno anterior de los socialista­s Espadas y Muñoz, ha aprobado unas normas muy restrictiv­as, con retiradas de terrazas una hora antes de que pasara por la puerta de los bares una cofradía, control de aforo, sólo consumo interior... Y en la

Madrugada sólo se podía abrir para tomar café. Antes de ayer Sevilla parecía otra Sevilla. Lo reconocía un tabernero a la pregunta de una clienta de si podía sacar la cerveza a la calle. «Parece que el Ayuntamien­to hoy lo permite». Aún queda por conocer cómo quedan la normativa de venta de bebidas en Los Remedios durante la Feria de Abril.

 ?? ?? Botellones en la plaza Virgen de los Reyes antes de ayer // RAÚL DOBLADO
Botellones en la plaza Virgen de los Reyes antes de ayer // RAÚL DOBLADO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain