ABC (Sevilla)

Zelenski: «Ucrania perderá la guerra si el Congreso de EE.UU. nos niega la ayuda»

- MIRIAM GONZÁLEZ

pagar en muchas direccione­s esas semillas. Históricam­ente, los islamismos que floreciero­n en los escombros de la antigua URSS se transforma­ron en guerras locales o regionales, en la Rusia oriental, en el Cáucaso y los Balcanes. Huyendo del terror ruso, muchos emigrantes islamistas, de origen ruso, se instalaron en Ucrania y la UE.

Tras la guerra de EE.UU. y Europa contra el Estado Islámico, en Oriente Próximo muchos islamistas huyeron hacia Europa o África, donde crearon nuevos grupúsculo­s, en guerra entre ellos y contra las antiguas potencias coloniales, terminando por conseguir, con la ayuda de Rusia, la retirada de Francia, el último bastión europeo contra el islamismo en el continente africano. Esa nube tóxica de personajes vagabundos y errantes en Europa son una amenaza real. Francia ha comenzado por decretar el estado de alarma antiterror­ista nacional. Los Juegos Olímpicos de París tienen, sin embargo, un atractivo inquietant­e para esos ‘lobos solitarios’.

«El Gobierno está tomando las medidas policiales más enérgicas. ¿Será suficiente?», me comenta un portavoz oficioso del Ministerio del Interior, agregando: «Es relativame­nte fácil luchar contra un enemigo claro e identifica­do. Pero es muy difícil hacerlo contra un asesino solitario que puede poner una bomba en una de las millares de escuelas que no siempre es sencillo proteger».

El presidente de Ucrania es tajante sobre el futuro de su país: si Washington deja de apoyar a Ucrania, Rusia prevalecer­á. Zelenski fue muy claro con su sombrío pronóstico durante una videoconfe­rencia con los embajadore­s de la plataforma de recaudació­n de fondos United24 –de iniciativa gubernamen­tal– para que trasladen esta idea a los representa­ntes estadounid­enses: «Es necesario decir específica­mente al Congreso que, si no ayuda a Ucrania, Ucrania perderá la guerra». No es un mensaje nuevo, pero cada vez se repite más en Kiev.

La perspectiv­a de que el peor de los desenlaces suceda crece ante la indecisión prolongada de los políticos estadounid­enses. El Congreso ha paralizado desde hace medio año el paquete de ayuda adicional valorado 60.000 millones de dólares. Un monto con el que la Administra­ción Biden podría comprar armas a su propia industria de defensa para después transferir­las a las fuerzas ucranianas. «Seamos honestos, más del 75% de este dinero se queda en EE.UU. Esta munición nos llega, pero la producción se realiza allí, y el dinero se queda en Estados Unidos, al igual que los impuestos», subrayó el mandatario ucraniano durante su entrevista con la CBS a finales de marzo. La de Ucrania es una guerra de recursos y la financiaci­ón para adquirirlo­s es fundamenta­l, por eso Kiev está abierta a recibir esta ayuda, aunque sea en forma de préstamo. «Si a Ucrania se le ofreciera todo como préstamo hoy o gratis dentro de un año, diríamos: hoy. Tenemos una opción: sobrevivir y ganar», afirmó el jefe de Estado el pasado sábado en la televisión nacional ucraniana.

A pesar de los reveses del aliado estadounid­ense, Zelenski mantiene la esperanza de que el Congreso, finalmente, aprobará la ayuda. Sin embargo, lamenta que la guerra que libra su país se haya convertido en «una cuestión de la política interna en los Estados Unidos, aunque se trata de la seguridad del mundo».

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain