ABC (Sevilla)

Sainz se vende mejor con su tercer podio consecutiv­o

▸ «La gente ya sabe que disponible estoy y rápido voy», dice el español en otra victoria de Verstappen

- JOSÉ CARLOS CARABIAS MUNDIAL DE PILOTOS MUNDIAL DE MARCAS

El año que amaneció como un calvario por el fichaje de Hamilton es una pura delicia para Carlos Sainz en el Ferrari. Ha disputado tres carreras (una menos, por la apendiciti­s) y ha conseguido tres podios. Rendimient­o potente en un coche de primera y en Japón un Sainz estelar que doblegó en el tramo final a Leclerc (el que se queda en Ferrari), Norris, Hamilton y Russell. Max Verstappen, que sigue en modo invisible, logra su tercer triunfo de 2024. Fernando Alonso, que pronosticó ser noveno, terminó sexto.

Sainz está en racha, lo siente él y lo perciben todos sus colegas después de haber recibido condolenci­as por las malas noticias. La contrataci­ón de Hamilton que lo deja en el desempleo, la operación de apendiciti­s que lo apartó de Arabia, la incertidum­bre de su futuro en la F1... En vez de lamentarlo, Sainz ha reaccionad­o. Lo hace en su última temporada en Ferrari, un gran piloto sin coche, tal vez debió sacar el diente mucho antes. Pero todo lo que perpetra este año, le sale de fábula.

«Siento rabia por tener que irme, pero esto me abre puertas y la posibilida­d de ir a otro equipo donde pueda luchar por el Mundial. Ahora tocará tomar decisiones importante­s», dice el madrileño. Sainz está por encima del rendimient­o de su compañero Leclerc, la teórica estrella del equipo. El madrileño se beneficia del monoplaza que Ferrari ha puesto a su servicio. Un coche que no desgasta los neumáticos como el año pasado. El Ferrari cumple y Sainz lo da todo como si la F1 se acabase mañana.

En esta reivindica­ción perpetua, tres carreras, tres podios, el español se ha quitado la carbonilla y ataca, piensa en su resultado más que en el equipo que ya le dio de lado. Y por ahí salen ganando el piloto y la escudería.

Suzuka deparó una carrera muy táctica, gobernada por las estrategia­s, tirando al aburrimien­to por el sinfín de paradas y neumáticos. Se escapó Verstappen y la televisión no le volvió a enfocar hasta la última vuelta. El desenlace fue mucho interesant­e que el proceso, siempre al mando Verstappen y su compañero Checo Pérez, que se muestra este año mucho más sólido y ocupa el lugar que le correspond­e, segundo en Japón, en la pole, en el Mundial.

En el tramo final, Sainz salió séptimo de la última parada en los garajes. Tenía que superar a cuatro primeras espadas para escalar al podio. Lo hizo. Se deshizo de Hamilton, Russell en la parada de éste, Norris en otro adelantami­ento, y finalmente de su compañero Leclerc, quien no presentó oposición.

Así subió Sainz a su tercer podio, tan 5 6 7

9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21

Carlos Sainz «Siento rabia por tener que irme, pero esto me abre puertas. Toca tomar decisiones importante­s»

4.

5.

Mercedes

Aston Martin 34 33

6. RB

7. Haas

8. Williams

9. Sauber

10. Alpine

alto su estatus que ahora es un caramelo en el mercado. «La gente ya sabe que disponible estoy y que rápido voy», asegura en su propia venta.

Fernando Alonso anticipó en la entrevista antes del GP que la simulación le daba noveno, aunque salía quinto. Su jefe, Mike Krack, ironizó: «Fernando siempre promete algo y luego da siempre más». Acabó sexto. «En un año nunca había tenido un fin de semana tan completo como este y segurament­e esté entre las cinco mejores carreras que he hecho. La tendré siempre en mi memoria, pero será abandonada por el público en general dentro de dos o tres días», manifestó el asturiano.

Fernando Alonso «Es una de mis mejores carreras, aunque el público la abandonará en unos días»

 ?? ??
 ?? ?? Max Verstappen, vencedor en Japón, rocía con champán a Carlos Sainz, que fue tercero // EFE
Max Verstappen, vencedor en Japón, rocía con champán a Carlos Sainz, que fue tercero // EFE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain