ABC (Sevilla)

‘Muros’, la terrible odisea en la cárcel de los presos comunes

▸ David Miralles dirige la serie documental, que se estrena hoy en Movistar Plus+

- LUCÍA CABANELAS

Uno de los secretos mejor guardados de las cárceles españolas es el de los presos comunes. Son mayoría, aplastante, frente a los criminales peligrosos, asesinos irredentos o delincuent­es tan terribles que asustan, y sin embargo están silenciado­s; nadie habla de ellos, así que a ojos del mundo, prácticame­nte no existen. «El 80% de la gente que habita en nuestras cárceles, o nuestros centros privados, es la gente que no merece estar en prisión, gente que ha cometido delitos comunes, que a veces ha reincidido muchísimo, pero que todos vienen de lo mismo, de la exclusión social, la pobreza, las adicciones, la enfermedad mental, la inmigració­n [...] Eran como los sin voz, nunca se habla de ellos», cuenta David Miralles, creador y director de ‘Muros’, la nueva serie documental que estrena hoy Movistar Plus+ en colaboraci­ón con Buendía Estudios.

En los cuatro capítulos de ‘Muros’, hay risas y llantos, gente que baja los brazos y se acostumbra a la vida entre rejas. También hay esperanza, como la del joven Mehdi, que sueña con hacer un viaje a los países nórdicos. Hay de todo, pero la mayoría no son diferentes de cualquiera. «La gente se acostumbra a todo, incluso a la falta de libertad, que creo que es lo más terrible que a uno le puede pasar», dice el director, que rodó en los centros de Madrid I Mujeres (Alcalá Meco), Teixeiro (La Coruña), Madrid V (Soto del Real) y El Acebuche (Almería) con una libertad de movimiento­s sin precedente­s gracias a la colaboraci­ón de Institucio­nes Penitencia­rias, pasando tiempo con los presos, escuchando sus historias, entendiénd­olos, ganándose su confianza.

No vio episodios violentos pero sí le violentó lo dura que es la vida cuando vives aislado. «Notas enseguida la densidad y el peso del encierro. Tienes ganas de salir para poder encender el móvil y escribir a tu pareja. O a tu hijo. O a tu madre. Porque dentro no hay móviles, no puedes comunicart­e», aclara. No es que se sienta miedo, sino ganas de salir, de inmediato. Y, sin embargo, la mayoría de esos presos comunes reinciden, se quedan cinco, diez, quince o veinticinc­o años. «Enquistado­s». «La cárcel es un lu

 ?? ?? El director de ‘Muros’, con el recluso Mehdi (a la izquierda) // MOVISTAR PLUS+
El director de ‘Muros’, con el recluso Mehdi (a la izquierda) // MOVISTAR PLUS+

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain