ABC (Sevilla)

Suspenso en Pino Montano al actual servicio de recogida neumática de Lipasam

▸ Una encuesta a 600 vecinos desaprueba el sistema por las constantes averías

- SILVIA TUBIO SEVILLA

La decisión del Gobierno local de eliminar el sistema neumático de recogida de la basura en Pino Montano ha provocado el rechazo de parte de los vecinos de esta zona de la ciudad, que recienteme­nte se manifestab­an en contra de una medida que podría fin a los buzones y red de tuberías que se instalaron en 2001. Frente a estas protestas, el Ayuntamien­to esgrime los resultados de una encuesta que se llevó a cabo a finales del año pasado y que encargó el Consistori­o para conocer el nivel de aceptación que tiene este servicio entre los residentes de Miraflores, Pino Montano y San Diego. ABC ha tenido acceso al contenido íntegro de la encuesta que entre sus conclusion­es está el suspenso de los vecinos de Pino Montano al servicio, al que le otorgan una nota inferior al 5.

El estudio realizado por la empresa Dialoga Consulta, a petición de Lipasam, se elaboró entre el 27 de noviembre y el 1 de diciembre del año pasado con una muestra de 600 vecinos. Los más críticos con el servicio son los de Pino Montano que otorgan una nota de 4,35 a la recogida neumática, frente al aprobado raspado que le dan los de Miraflores (5,45) y los de San Diego (5,26). Unas calificaci­ones que mejoran levemente cuando se les pregunta por los contenedor­es en superficie. En las tres barriadas dan más de un cinco.

La principal queja de los encuestado­s son las constantes averías que sufre un sistema que hace dos décadas se presentó como una iniciativa pionera pero que no ha terminado de cuajar visto el rendimient­o que tiene. El 64% de los vecinos consultado­s afirma que se encuentra con frecuencia los buzones donde deben depositar las bolsas inoperativ­os. Casi un 40% asegura que estas incidencia­s se repiten entre una y dos veces por semana.

La fiabilidad del servicio es la gran debilidad a juicio de los encuestado­s. Casi un 35% de los vecinos señalan este aspecto como el principal detalle que debería mejorarse, seguido de la capacidad de los buzones. No en vano, un 39,19% de los entrevista­dos asegura que cada vez que va a depositar la basura se encuentra con los contenedor­es repletos de residuos. Eso sí, hay un porcentaje también significat­ivo, de casi el 46%, que sí considera suficiente la capacidad de los buzones.

La encuesta no avala la eliminació­n del servicio, ya que sólo un 8,34% estaría a favor de esta medida como alternativ­a para mejorar el servicio. Curiosamen­te dentro de este ítem, los vecinos de Pino Montano son los que se presentan más a favor.

El sistema de recogida neumática se presenta siempre como una alternativ­a más limpia y que a priori genera un impacto menor en el entorno. Sin embargo, casi el 45% de los encuestado­s se quejan de que los contenedor­es suelen estar sucios y casi la mitad de los encuestado­s señalan que hay malos olores.

Este tipo de gestión de los residuos ha generado polémica en otras ciudades que han acabado desterrand­o este servicio, paralizand­o su progresión y regresando al modelo tradiciona­l. Es el caso, por ejemplo de Vitoria, donde el año pasado, el Gobierno local conformado por los socialista­s vascos y los de EH-Bildu anunciaron que dejaban de invertir en este sistema que sólo se iba a mantener en las zonas donde ya estaba implantado para no perder el dinero invertido hasta la fecha.

En Córdoba, la Justicia acabó tumbando los planes municipale­s de incorporar este sistema en una zona de expansión de la capital cordobesa, conocida como Poniente. El año pasado, el TSJA invalidó el proyecto porque éste no tenía amparo en el PGOU al afectar a una zona verde donde se había previsto la instalació­n de una de las estaciones subterráne­as. El Ayuntamien­to ya anunció que no iba a recurrir la decisión judicial y ha tenido que devolver más de medio millón de euros en avales y dinero metálico que pagaron vecinos a los que se les prometió que tendrían este sistema en sus vecindario­s.

La delegada de Limpieza, Evelia Rincón, al anunciar la sustitució­n del sistema de recogida en la zona norte de la ciudad apeló al elevado coste en mantenimie­nto que tiene la recogida neumática por las constantes averías. Un sistema que ya se sustituyó en el Centro en 2020.

Casi el 40% de los encuestado­s afirma que los contenedor­es no tienen espacio suficiente para sus residuos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain