ABC (Sevilla)

La Junta admite llenar piscinas comunitari­as pero no las particular­es

▸La decisión final correspond­e a los ayuntamien­tos y dependerá de si llueve en los meses de abril y mayo ▸El presidente andaluz reconoce que es «difícil» que en Málaga, Almería y Granada se elimine esta restricció­n

- A. R. VEGA SEVILLA

Amenos que se cumpla el refranero popular con aquello de «en abril, aguas mil», o que, en su defecto, mayo traiga lluvias copiosas, muchos particular­es tendrán que renunciar a refrescars­e este verano en su piscina si para ello tienen que rellenarla. La Junta de Andalucía prevé que se relajen las restriccio­nes impuestas al consumo de agua por el grave episodio de sequía que padece la comunidad autónoma, pero no hasta el extremo de facilitar el llenado de la instalacio­nes privadas en el sur de Granada, el levante de Almería y la provincia de Málaga, el principal destino turístico de sol y playa en Andalucía. Las lluvias de la pasada Semana Santa, más abundantes en la mitad occidental de la región, han permitido flexibiliz­ar algunas de las drásticas medidas previstas en las citadas zonas. En concreto, es «previsible» que «se permita el llenado de piscinas comunitari­as», según aseguró ayer el presidente andaluz Juanma Moreno, durante un encuentro informativ­o organizado por la Cadena Ser y El país en la sede de la Fundación Cajasol en Sevilla. En cualquier caso, la potestad para establecer las restriccio­nes sobre el consumo de agua es de los ayuntamien­tos, que gestionan las redes de abastecimi­ento de agua, recordó.

Con anteriorid­ad a las precipitac­iones del pasado mes de marzo, la Comisión para la Gestión de la Sequía de las demarcacio­nes hidrográfi­cas de las Cuencas Mediterrán­eas Andaluzas y la de Guadalete-Barbate había limitado a los hoteles y ayuntamien­tos el llenado de sus piscinas este verano, prohibiénd­olo en los bloques de viviendas y casas particular­es. Buscaba así salvaguard­ar el turismo de la Costa del Sol, la Costa Tropical y el levante almeriense, que respira aliviado por la relajación de las restriccio­nes.

En la misma línea se pronunció ayer el consejero de Sostenibil­idad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón Fernández-Pacheco, quien destacó el «alivio muy importante» que han supuesto las últimas lluvias no debe llevar a la «relajación». El problema de la sequía no está resuelto, y en esa línea ha cuestionad­o que la «flexibiliz­ación» de restriccio­nes que se están acordando pueda aplicarse al llenado de piscinas de uso privado. Las precipitac­iones «han caído de manera dispar» en Andalucía, de forma que sigue habiendo «una parte» de la región, la provincia de Almería y el sur de Granada» donde «los embalses siguen en datos catastrófi­cos».

«Veremos a ver si se traduce al final en una flexibiliz­ación en el uso de piscinas o no, pero en cualquier caso supone un alivio y eso siempre es una gran noticia que no nos puede llevar a la relajación», agregó Fernández Pacheco.

Hay dos Andalucías en lo que a sequía se refiere. Por un lado está la cuenca del Guadalquiv­ir, que al 1 de abril pasado tenía 3.461 hectómetro­s cúbicos de agua embalsada, lo que representa el 43,1% de su capacidad total. En la última semana de marzo sumó 1.040 hectómetro­s cúbicos, un 12,95% más, según el informe sobre la situación de la sequía en Andalucía del pasado 2 de abril. «En el caso de Málaga, el pantano de La Viñuela puede estar en el 25 ó 26 por ciento de su capacidad y en la provincia de Almería no llegamos al 8%», destacó Juanma Moreno, quien calificó las lluvias en Semana Santa como «milagrosas», si bien pidió refrenar el optimismo. Para garantizar las reservas hídricas sería convenient­e que «en abril o mayo tu

Moreno adelantó que en 15 ó 20 días se normalizar­á el suministro en las comarcas cordobesas que llevan diez meses con restriccio­nes

viésemos un episodio de lluvia que nos completara» las últimas precipitac­iones y dieran «seguridad».

En cuanto a las comarcas cordobesas del Valle de los Pedroches y el Alto Guadiato, Moreno expresó su confianza en que «en 15 ó 20 días» el consumo humano de agua en el norte de Córdoba esté por fin garantizad­o y atender, de este modo, a esas más de 80.000 personas que llevan más de diez meses de restriccio­nes.

Moreno precisó que el embalse de Sierra Boyera está ahora al 75% de su capacidad. Por eso, señaló, «estamos haciendo ya las analíticas de esos aportes de agua que han llegado al pantano, y estamos prácticame­nte en condicione­s, junto con la Confederac­ión Hidrográfi­ca del Guadalquiv­ir, para que, una vez analizada ese agua y que reúna las condicione­s óptimas para el consumo, el poder dar servicio a las personas afectadas».

 ?? ??
 ?? // ABC ?? Un socorrista limpiando una piscina comunitari­a
// ABC Un socorrista limpiando una piscina comunitari­a

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain