ABC (Sevilla)

IDEA pide 18 años de cárcel a seis excargos del PSOE por perder 36 millones con Santana

▸ El préstamo inicial fue amañado para convertirl­o en una ayuda a fondo perdido

- ANTONIO R. VEGA SEVILLA

Trece años después de que la Junta de Andalucía echara el candado a la fábrica automovilí­stica de Santana Motor en Linares —propietari­a de la compañía desde la marcha de la multinacio­nal japonesa Suzuki en 1995—, el agujero económico que dejó su irregular gestión sigue dando trabajo a la Justicia. Cuatro ex altos cargos del Gobierno andaluz en la etapa del PSOE y dos antiguos directivos de la planta fabricante del todoterren­o Massif, están procesados por supuestos delitos de prevaricac­ión administra­tiva, malversaci­ón y falsedad documental.

La causa judicial, abierta en el año 2015, se centra en la concesión de un préstamo reembolsab­le «ficticio» de 36,10 millones de euros por parte de la agencia autonómica IDEA a Santana Motor para fabricar este modelo el 15 de diciembre de 2009. El convenio que dio apariencia de legalidad a la operación fue amañado, con el propósito de librar a la empresa pública de la obligación de devolver los fondos y se convirtió en la práctica en una ayuda a fondo perdido, según consta en el auto de procesamie­nto dictado por el Juzgado de Instrucció­n número 6 de Sevilla en noviembre de 2022.

La Agencia IDEA, que está personada en esta causa como acusación particular, ha solicitado penas de prisión para los encausados que suman 18 años de prisión y 57 años de inhabilita­ción por los citados delitos, como recoge el escrito que registró ayer ante el Juzgado de Instrucció­n número 6 de Sevilla, que ha investigad­o esta pieza de la macrocausa de presunta corrupción que gira en torno a la gestión de la malograda fábrica de Santana Motor. En este sumario también están personados la Junta de Andalucía a través de su gabinete jurídico y el Partido Popular andaluz, aparte de la Fiscalía Anticorrup­ción.

Para Martín Soler Márquez, consejero de Innovación de la Junta de Andalucía desde abril de 2009 hasta marzo de 2010, el letrado de IDEA solicita tres años de prisión y dos de inhabilita­ción especial para empleo o cargo público por un delito de falsedad documental y otros dos años de prisión y otros tantos de inhabilita­ción por supuesta malversaci­ón de caudales públicos, así como siete años de inhabilita­ción por otro supuesto delito de prevaricac­ión. La misma pena solicita la agencia pública para el exdirector general de IDEA Jacinto Cañete Rolloso. Para el sustituto de éste último, Antonio Valverde Ramos, reclama las citadas penas con la única excepción de la referida al delito de falsedad documental, que no se lo imputa. El expresiden­te de Santana Motor, Bienvenido Martínez, cuñado de la exdirector­a de la Guardia Civil María Gámez, se enfrenta a dos años de prisión y dos de inhabilita­ción por supuesta malversaci­ón y siete años de inhabilita­ción por prevaricac­ión. IDEA solicita similares castigos para Carlos García Malo de Molina y José Enrique Bravo Ramírez, representa­ntes legales de la factoría.

La devolución del crédito público quedaba supeditada a que esta empresa automovilí­stica, que estaba en ese momento en liquidació­n, generase beneficios, lo que constituía un verdadero acto de fe porque las cuentas hacían aguas por todos lados y los responsabl­es de IDEA, propietari­a de la fábrica,

eran consciente­s de los números rojos que presentaba. «Bajo la apariencia formal de una operación de préstamo participat­ivo», lo que el Gobierno socialista había concedido eran ayudas a fondo perdido y sin posibilida­d alguna de recuperar, según advirtió el magistrado José Ignacio Vilaplana.

La Intervenci­ón de la Junta emitió un informe de actuación en febrero de 2014 que concluía que la ayuda se ha

bía concedido a través de un convenio distinto del aprobado por el Consejo de Gobierno andaluz y, por tanto, sin autorizaci­ón ni fiscalizac­ión previa, comprometi­endo gastos y ordenando pagos en contra de la Ley de Presupuest­os. Cuando se firmó la operación Santana estaba en liquidació­n y los fondos no se devolviero­n por la situación de insolvenci­a y crisis financiera que atravesaba desde hacía años.

La agencia autonómica solicita cinco años de prisión para el antiguo consejero de Innovación Martín Soler

 ?? // EFE/E. ALONSO ?? Manuel Chaves y Gaspar Zarrías en una visita a Santana en 2005
// EFE/E. ALONSO Manuel Chaves y Gaspar Zarrías en una visita a Santana en 2005
 ?? ?? MARTÍN SOLER
MARTÍN SOLER

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain