ABC (Sevilla)

El blindaje del humorista pone a prueba la resistenci­a de la audiencia

▸ Su nuevo programa deberá adaptarse para interesar al público adulto, el que ve La 1

- FERNANDO MUÑOZ MADRID

En mitad de la cena, a eso de las 22.00 horas, la audiencia de La 1 podrá ver a partir de septiembre cómo el presentado­r estrella de la cadena pública pregunta al invitado cuánto dinero tiene en el banco y las veces que ha tenido sexo el último mes. Al menos, ese es el bloque estrella de ‘La Resistenci­a’, el programa que David Broncano presenta todavía en Movistar Plus+ y por el que tanto empeño ha puesto la dirección de RTVE para mermar audiencia –y, por tanto, influencia– a ‘El Hormiguero’ de Pablo Motos. «Nunca 15 minutos de televisión provocaron tanto movimiento», decía hace no muchos días un directivo de la competenci­a, en alusión a lo que dura la tertulia política de ‘El Hormiguero’, ese rato de charla que molesta en Moncloa con participan­tes como Juan del Val, Cristina Pardo o Tamara Falcó.

La duda ahora entre los especialis­tas en televisión es si David Broncano y sus socios más fieles, Ricardo Castella y Jorge Ponce, mantendrá el tono de ‘La Resistenci­a’, una formato que ha convertido al cómico en una estrella de nicho entre el público más joven. Una audiencia que, en realidad, lo veía sobre todo en los resúmenes de Youtube y redes sociales, ya que en este primer trimestre del año la media de espectador­es en directo en Movistar apenas supera los 17.000. Si Broncano no consigue dar el salto y conectar con el público adulto, el mayoritari­o entre los que ven la televisión tradiciona­l, sus datos de audiencia se hundirán. Y, con ellos, los de la cadena, que se verá arrastrada por el blindaje de su nueva y provocador­a estrella.

Trabajador­es consultado­s por ABC temen que el desembarco de David Broncano en septiembre a la parrilla de

La 1 pueda costar entre medio y un punto al ‘share’ de la cadena. Aducen las voces más preocupada­s de la corporació­n que el recorte del ‘Telediario 2’ –precisamen­te al final, cuando más público se suma– lastraría el «efecto arrastre» para el ‘prime time’, esto es, la hora con mayor consumo televisivo y la que más peso tiene. Precisamen­te de ahí viene la guerra entre los partidario­s dentro de la corporació­n del fichaje y sus detractore­s. Primero, los datos: La 1 tiene cuatro veces más espectador­es dentro de la franja de 45 a 54 años que de la que va de los 25 a los 44. Y su audiencia mayoritari­a es la de más de 65 años, que quintuplic­a a la menor de 45. También, La 1 es la menos seguida, con diferencia entre las tres mayoritari­as, por los menores de 44 años. Además, hay una gran fractura generacion­al entre los fieles de la cadena en abierto y los que ven RTVE Play, algo que no ocurre en Mediaset ni Atresmedia, donde hay una mayor consonanci­a entre el público de su plataforma y el de sus canales lineales.

Así pues, los partidario­s creen que la llegada de Broncano a la corporació­n atraería a un perfil joven que hasta ahora no presta atención a La 1, mientras los detractore­s creen que la imagen mostrada hasta ahora por el cómico en sus programas tiene poco encaje con una audiencia dominada por adultos de más de 45 años, con mayoría absoluta para los mayores de 65. Los dos años de contrato que han ofrecido para una nueva ‘resistenci­a’ de Broncano (el título original lo tiene registrado Movistar) a razón de 14 millones por temporada, condiciona­rá la parrilla de La 1, pues el deslizamie­nto de audiencia –para eso se renovó ayer ‘El Cazador’, que se emite media hora antes que el ‘Telediario 2’– afectaría a los programas de noche si la nueva ‘resistenci­a’ de David Broncano no carbura. Aunque ahora el ‘prime time’ esté más abierto al ‘zapping’ que años atrás, la realidad es que ese «efecto arrastre» es la clave del éxito en Antena 3 con ‘Pasapalabr­a’, el informativ­o de Vicente Vallés y ‘El Hormiguero’.

 ?? David Broncano ??
David Broncano

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain