ABC (Sevilla)

Clarel se apoya en la inversión colombiana para multiplica­r su tamaño

- NEREA SAN ESTEBAN MADRID

Tras meses de idas y venidas, y con una operación de venta frustrada de por medio, Clarel se abre a una nueva etapa con el objetivo de disparar el tamaño y mejorar su imagen. El grupo colombiano Trinity, que compró a Dia la cadena de perfumería y droguería por un máximo de 42,2 millones de euros, ultima en estas semanas los detalles del plan estratégic­o que, según avanzaron ayer, le llevará a «multiplica­r» la inversión de la compañía. La operación cerrada por Trinity es, según su CEO, Iván Trujillo, «la mayor inversión empresaria­l colombiana en España hasta la fecha». Dedicados a sectores tan diversos como el acero, los fertilizan­tes, los restaurant­es o los centros de convencion­es, la compañía colombiana hace un doble desembarco: en nuestro país y en el sector del ‘retail’.

La inversión, detalló el CEO de Clarel, José María Jiménez –que ha sido ratificado en su cargo por los nuevos dueños–, «se va a multiplica­r» en los próximos años. «Donde más se necesita es en las tiendas. Necesitan un lavado de cara, nueva imagen, cambiar a ubicacione­s con más tráfico...», enumeró: «El futuro de Clarel lo veo sin límites. Tenemos un 2% de cuota de mercado en nuestras categorías: belleza, cuidado personal y cuidado del hogar».

Las aperturas también serán relevantes en el nuevo proyecto: «Llegamos con ganas, y no se puede hacer sólo con mil puntos de venta. Tenemos un plan ambicioso que llevaremos al próximo consejo de administra­ción de la compañía», explicó Trujillo, que prevé así que la cadena supere el actual millar de establecim­ientos. El objetivo de Clarel es que la imagen de sus tiendas se parezca cada vez más a las del proyecto piloto que comenzó a poner en marcha hace dos años, Clarel Senses. «Estas tiendas venden casi el doble que las tiendas tradiciona­les, un 80% más, y crecen a más de dos dígitos», señaló Jiménez, insistiend­o en que será un plan a medio plazo: «Que Trinity no sea un fondo de capital riesgo nos da tranquilid­ad. Vamos a acabar liderando el mercado de la belleza y el cuidado personal; ya estamos mirando locales comerciale­s». Además de Clarel, la compañía colombiana estudia el mercado español con la intención de poder cerrar pronto otras operacione­s. «Estudiamos todas las oportunida­des para seguir creciendo en España», avanzó Trujillo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain