ABC (Sevilla)

El sevillano Juan Peña gana el XIV Premio de Poesía Hermanos Machado

- S. C. SEVILLA

El escritor Juan Peña Jiménez (Paradas, Sevilla, 1961) se alzó ayer ganador del XIV Premio Iberoameri­cano de Poesía Hermanos Machado por la obra titulada ‘El último poema’. El galardón, que concede el ICAS del Ayuntamien­to de Sevilla en colaboraci­ón con la Fundación José Manuel Lara (entidad que edita la obra ganadora en su colección Vandalia de poesía), está dotado con 4.000 euros y la publicació­n de la obra por esta entidad..

‘El último poema’ resultó premiado entre las 311 obras presentada­s de 13 nacionalid­ades, 194 aspirantes de España y destacable la participac­ión de Argentina, Cuba, Venezuela, Brasil, entre otras. El fallo ha tenido lugar tras la deliberaci­ón de un jurado compuesto por la Teniente de Alcalde y titular del área se Cultura y Deportes, Minerva Salas López, en calidad del presidenta; los poetas, escritores y especialis­tas Jacobo Cortines, Ignacio F. Garmendia, Javier Salvago y Abelardo Linares (con voto delegado), como vocales; y el representa­nte del Servicio de Gestión Administra­tiva, Economía y Cultural del ICAS, Francisco Javier Muñoz León, como secretario.

En palabras de los miembros del jurado, el premio es concedido a un libro «hondo, intenso y emotivo, pulcro en la forma, de expresión ágil y libre de retórica, acogido a un estilo despojado y atento a los detalles exactos, con el que el poeta proyecta una mirada serena y celebrator­ia, que asume e interioriz­a tanto el dolor como las alegrías».

El Premio Iberoameri­cano de Poesía Hermanos Machado fue creado por el ICAS del Ayuntamien­to de Sevilla con la colaboraci­ón de la Fundación José Manuel Lara con el objetivo de promociona­r la creación poética en el ámbito iberoameri­cano, en el que la ciudad de Sevilla reconoce un nodo central de su historia y su presente, así como de rendir homenaje a dos de sus más insignes hijos: los poetas Manuel y Antonio Machado.

Juan Peña Jiménez ha cursado estudios de Filología Hispánica en la Universida­d de Sevilla, ciudad en la que ha trabajado como profesor lengua y literatura españolas, hasta su jubilación. Ha sido incluido en las siguientes antologías: ‘Los cuarenta principale­s’ (Renacimien­to, 2002), ‘Orfeo XXI. Poesía contemporá­nea y tradición clásica’ (Llibros del Pexe, 2005) y ‘Sombra hecha de luz. Antología andaluza’ (1950-1978) (UNAM, 2006). Entre sus últimas obras ‘Yacimiento’ (2021), ‘El poema extranjero’ (Traduccion­es) (2018), ‘Palo cortado’ (Antología de letras flamencas), ‘Libros Canto y Cuento’ (2018), y ‘Destilacio­nes’ (2016).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain