ABC (Sevilla)

Los enganches engrandeci­eron la Plaza de España y el Parque

▸El X Concurso Internacio­nal Ciudad de Sevilla reunió a 35 carruajes llegados de Portugal, Madrid, Girona, Cantabria, Málaga, Cádiz y Almería

- MANUEL LUNA SEVILLA

Los enganches venidos de numerosos rincones de Andalucía y España engrandeci­eron ayer la Plaza de España y el Parque de María Luisa en el X Concurso Internacio­nal Ciudad de Sevilla, reuniendo a 35 carruajes provenient­es de Portugal, Madrid, Girona, Cantabria, Málaga, Cádiz y Almería.

Antes de las diez de la mañana ya había enganches discurrien­do por el entorno monumental que creara Aníbal González, entre los primeros turistas que se deleitaron en los detalles de los carruajes y corredores que sorteaban a los caballos al lado de la glorieta de Luca de Tena.

En la mencionada Plaza de España estuvieron los cuatro pases controlado­s por donde pasaron los carruajes con distintas modalidade­s como limonera, tronco, mular, tandem, tresillo, pontencia, cuartas, media potencia, cinco a la larga o postas.

Mientras tanto, en el Prado de San Sebastián, se desarrolla­ron las pruebas de manejabili­dad durante gran parte de la mañana y con la asistencia de numerosos socios, sevillanos y turistas que pudieron contemplar la destreza de los cocheros amateurs y profesiona­les llevando algunos enganches de hasta el siglo XIX.

Entre los mismos, cabe destacar que la inmensa mayoría eran amateurs y sólo seis eran profesiona­les. También, hubo cinco menores de entre 6 y 12 años que manejaron los enganches y tres señoras. Otro apunte que se anunció durante la jornada fue que más del 90 por ciento de los caballos participan­tes en este concurso internacio­nal eran de pura raza española.

Sobre las once de la mañana, apareció desde el interior de Capitanía en la Plaza de España la banda de Guerra de la Brigada X Guzmán el Bueno, la cual amenizó primero el acto en el monumento regionalis­ta y después se trasladó al Prado de San Sebastián.

Conforme avanzaba la mañana, más grupos de turistas se paraban en las aceras de la avenida de Isabel la Católica para hacer fotos a guarnicion­es continenta­les, caleseras, catalanas o de posta que avanzaban bajo la floresta del Parque de María Luisa.

En torno a las dos de la tarde y mientras los jurados deliberaba­n, los enganches comenzaron su paseo por el Centro de Sevilla, atravesand­o lugares como la Universida­d, la Puerta de Jerez, la Plaza del Triunfo, el entorno de la Catedral, el barrio del Arenal, el Paseo Colón, el Puente de Triana, la calle Betis, la Plaza de Cuba y el Puente de los Remedios, llegando de nuevo al parque de María Luisa tras pasar junto al Costurero de la Reina.

Premiados

El Prado de San Sebastián acogió las pruebas de manejabili­dad y durante el mediodía transitaro­n por la Catedral o el Arenal

Tras el paseo por la ciudad, se entregaron los trofeos en sus distintas modalidade­s. Entre los especiales, el premio para el Enganche mejor clasificad­o tirado por caballos de PRE fue para Antonio Miguel Repullo Anaya, mientras que el trofeo ANCCE a los mejores caballos PRE fue para Raúl Aragón Miranda, y el de la Fundación Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre a la Mejor Puntuación fue también para Antonio Miguel Repullo Anaya.

Por su parte, el trofeo Golegá Capital do Cavalo a la Mejor Puntuación fue para el mencionado Antonio Miguel Repullo, el de Copa de Naciones también para el anterior y otro para Raúl Aragón.

En las distintas modalidade­s, Álvaro Loureno fue el primer clasificad­o en Limonera Ponys, Alberto Pineda en Tronco Ponys, Edmundo Vicancos en Mular Tronco, Rubén Cano en Limonera, Raúl Aragón en Tronco, Luis Lopes en Tándem, Jacinto Plazas en Potencia, Lourdes Domecq en Cuarta, Francisco del Águila López en Media Potencia, Antonio Miguel Repullo Anaya en Postas y Javier Silva en Cinco a la larga.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain