ABC (Sevilla)

La ganadería Miura recibe el premio taurino en ‘Los 40’

▸La caseta volvió a reunir a numerosos aficionado­s para entregar este trofeo al toro más bravo de la Feria de 2023 ▸‘Choricero’ fue el astado reconocido, el cual fue lidiado por Manuel Ecribano, reconocido también por el jurado

- MANUEL LUNA SEVILLA

La Feria de Abril de Sevilla de 2024 se volvió a adelantar en la caseta de ‘Los 40’ con la entrega del premio taurino que se otorga año tras año y que en esta ocasión, recayó sobre la ganadería Miura después de que los miembros del jurado valoraran como el toro más bravo de 2023 a ‘Choricero’, astado que fue lidiado por Manuel Escribano en la decimocuar­ta de abono en la plaza de toros de la Real Maestranza.

En la calle Joselito El Gallo, se dieron cita numerosos aficionado­s para entregar a Eduardo y Antonio Miura este reconocimi­ento a una ganadería de más de 180 años de historia y que volvió a demostrar el año pasado su bravura y su fama, según recordaron los asistentes a este tradiciona­l acto.

Ignacio Sánchez de Ibargüen recibía a todos los asistentes en la entrada de la caseta y a pesar de las altas temperatur­as, nadie quiso faltar a la entrega de este premio que ya alcanzó su décimoquin­ta edición.

En las paredes de ‘Los 40’, se recuerdan otros toros premiados otros años, así como el entregado en 2023 a la ganadería de Santiago Domecq, también destacada este año por la gran tarde que regaló a la tauromaqui­a con cuatro grandes astados y uno de ellos, de nombre ‘Tabarro’, que estuvo al borde del indulto por la faena de David de Miranda.

Sin embargo, en este tradiciona­l encuentro, se recordó a ‘Choricero’ y se homenajeó a los hermanos Miura con un sencillo acto en el que también estuvo el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, donde agradeció la caseta «sus quince años entregando estos trofeos y defendiend­o nuestra fiesta nacional».

También, el regidor hispalense dio las gracias a los premiados por los «180 años trabajando por la fiesta, el patrimonio y el arte como señas de identidad de España».

Asimismo, Sanz apuntó que le suelen comentar que «haga en Sevilla las mismas cosas que hizo en Tomares y que la ciudad es como un miura pero voy a intentar lidiarlo», comentario que provocó las risas de los asistentes al acto.

Tanto Antonio como Eduardo Miura agradecier­on escuetamen­te este premio porque señalaron que «eran de faena corta» pero sí destacaron que «recibir un reconocimi­ento en Sevilla era muy especial porque somos sevillanos, vivimos aquí, tenemos muchos amigos en la ciudad y todo lo que se nos reconoce aquí es muy especial para nosotros».

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, entregó el reconocimi­ento a los hermanos Antonio y Eduardo Miura

Futuro

También, recogió el premio la nueva generación de los Miura, Eduardo, por petición de Ignacio Sánchez de Ibargüen porque «hay futuro por delante» para este encaste legendario de casi dos siglos de historia cuya finca ‘Zahariche’ forma parte de una tauromaqui­a que atraviesa las generacio

Este acto se otorgó por décimoquin­ta vez sirviendo como adelanto a la Feria de Abril de Sevilla de 2024

nes y que va de padres a hijos. Por eso, el homenaje de la caseta de ‘Los 40’ fue otro reconocimi­ento a una trayectori­a de una ganadería y una familia que con sus toros, ha ido creando afición a lo largo de la décadas y por toda España y también en otras partes del mundo. El último premio fue por ‘Choricero’, protagonis­ta de la Feria de Abril de 2023.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? // JUAN FLORES ?? EL RECONOCIMI­ENTO A UNA TRAYECTORI­A
En la imagen, el alcalde de Sevilla entregando el premio taurino al toro más bravo de 2023 a los hermanos Miura y diversos aficionado­s que asistieron a la caseta de ‘Los 40’ ayer sábado
// JUAN FLORES EL RECONOCIMI­ENTO A UNA TRAYECTORI­A En la imagen, el alcalde de Sevilla entregando el premio taurino al toro más bravo de 2023 a los hermanos Miura y diversos aficionado­s que asistieron a la caseta de ‘Los 40’ ayer sábado

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain