ABC (Sevilla)

Los nuevos titulares de la antigua caseta del PSOE

Los titulares de las cinco nuevas casetas que se ubican en la calle Antonio Bienvenida brindarán por haber logrado su sueño tras tres lustros esperando. Han tenido que montarla en tiempo récord

- MERCEDES BENÍTEZ SEVILLA

La caseta del PSOE en la Feria de Sevilla es ya historia. Podría decirse que forma parte de las casetas perdidas, de las que hay unas pocas en Sevilla, porque cada año vuelve a ocurrir. Hay algunos despistado­s a los que se les olvida renovar la solicitud o pagar a tiempo y se quedan sin algo muy preciado en la ciudad.

La historia ya es conocida. Hace unas pocas semanas, a finales del pasado mes de febrero, saltaba la noticia de que la agrupación municipal socialista había perdido su caseta en el real de la Feria de Abril. Lo hacía porque no había pagado las tasas municipale­s a tiempo y, por tanto, como ocurre en estos casos, el Ayuntamien­to de Sevilla había actuado como se suele hacer en este tipo de situacione­s, retirando la licencia y adjudicand­o los cinco módulos a otros tantos de los que había en lista de espera para conseguir una.

Buena ubicación

¿Quiénes son los nuevos titulares de casetas que han logrado las únicas cinco nuevas que este año 2024 se estrenan en la Feria de Sevilla?. La caseta situada en la calle Antonio Bienvenida 79 tenía una magnífica ubicación, ya que se situaba entrando por la portada en la acera de la izquierda. Y ocupaba hasta cinco módulos que fueron adjudicado­s.

Los nuevos titulares de esas casetas son «Los oligoides», «Entre farolillos», «El bocao» y «Supercinco». Las tres primeras son familiares y llevaban 29 años en lista de espera, mientras que la cuarta es de entidades y lleva 30 años. La quinta es de «Los mojaos», que llevan algo más de 23 años esperando y pertenece al grupo de las de titularida­d perdida, siendo la de mayor antigüedad de todas las que siguen a la espera de recuperar la caseta que perdieron en su día.

Son cinco nuevas casetas que se han encontrado este año como protagonis­tas de la noticia. Tanto les han llamado desde los medios de comunicaci­ón que cada vez se muestran más reacios a volver a hablar. Al menos, a salir en las fotos.

Pero en lo que todos coinciden es en que, independie­ntemente de quienes fueran los anteriores titulares de aquella caseta, se han llevado una gran alegría. Es casi como si les hubiera tocado la lotería. Porque todos han pasado un largo proceso de espera que ha consistido en renovar cada año la solicitud hasta conseguir que su sueño se hiciera realidad.

Algunos, como Juan Luis Vinuesa Salgueiro, que lo ha logrado a los 70 años y después de treinta acudiendo cada año a renovar la solicitud, estaba el viernes con su mujer Encarna Mariscal dando los últimos toques a «Entre farolillos» en Antonio Bienvenida 81. La caseta estaba ya casi totalmente montada y aunque sus dueños no quieran seguir siendo protagonis­tas de la noticia, no ocultaban su alegría. La paciencia y la perseveran­cia han dado sus frutos, y lo han logrado. «Cuando pedimos la caseta mis hijos tenían la edad que ahora tienen mis nietas», comentaban.

Paciencia

Esta Feria piensan celebrarlo después de 30 años esperando. «Hay que tener mucha paciencia e ir adaptándos­e a los cambios», dicen. Son veinticinc­o socios que han tenido que «acelerar» para montar la caseta en un tiempo récord. A los vecinos de las

casetas de al lado les pasa prácticame­nte lo mismo. Tenían apuntado en la tableta la fecha en el calendario para que no se les pasase y cada año formalizab­an el mismo trámite.

En la caseta de al lado también estaban dando los últimos toques al montaje. «Ha supuesto mucha alegría, pero también mucho trabajo», dice uno de los titulares, que prefie

‘Entre farolillos’

re mantenerse en el anonimato. Les ha salido todo más caro porque no era tan fácil conseguir los trabajador­es con tan poco margen de tiempo. Por ejemplo, han tenido que montar los cuartos de baños a toda marcha. Y lo mismo les ha pasado con todo el material. En su caseta no les falta un detalle. Tienen hasta una cabeza de toro colgada junto a la barra. En este caso, ha sido un regalo de uno de los montadores. «Vamos a disfrutar de la Feria como nunca. Vamos a venir todos los días», dicen.

En «Supercinco» también estaban a toda marcha ultimando el montaje. Miguel Rosa, pertenecie­nte a un equipo de fútbol sala que comenzó hace treinta años a solicitarl­a, estaba pletórico con estrenar por fin su caseta en el real. «Ha sido un alegrón muy grande. No nos lo creíamos», explica. De hecho, no se lo esperaban porque, pese a que tenían reuniones anuales para ver cómo avanzaba la

«Nuestros hijos tenían cuando pedimos la caseta la misma edad que tienen ahora nuestras nietas»

Compromiso «Vamos a disfrutar de la Feria como nunca. Vamos a venir todos los días», dicen otros titulares

cuestión, la noticia les llegó por absoluta sorpresa.

Rosa relata que ha sido una proeza localizar a los montadores y a todos los trabajador­es necesarios para ponerla en marcha en poco más de un mes. El viernes terminaron de colocar las flores, de la que se han encargado un grupo de socias que están orgullosas del trabajo que han realizado. Ha sido una alegría para ellas tener que encargarse de esa ornamentac­ión. Por ello, piensan disfrutar de la Feria.

Un asunto judicializ­ado

¿Qué hubiera pasado si el juzgado hubiera decidido que había que devolverle la caseta al PSOE? Hubiera sido un gasto extra y no habría dado tiempo a tener que desmontar las cinco casetas y volver a montarlas. Otros tampoco quieren hablar e incluso alguno, según dicen los trabajador­es de la caseta, tenían antes una caseta en otra ubicación y este año han conseguido una mejor zona.

Son las historias que hay detrás de las nuevas casetas de la Feria de Sevilla. Un procedimie­nto en el que cada año hay que renovar la solicitud en el mes de noviembre y luego pagar las tasas en el mes de enero. En la Feria hay poco más de 1.000 casetas, pero también hay otras tantas que están en lista de espera. La media de demora ronda los treinta años desde que se pide por primera vez. Es un proceso que podría acortarse si, como ha anunciado el Ayuntamien­to de Sevilla, se pone en marcha el proyecto de ampliación de la Feria y se ganan 300 nuevas.

En cualquier caso, los cinco nuevos titulares de estas casetas están tan eufóricos que piensan juntarse uno de estos días para brindar por la Feria de Abril de 2024, el año en el que lograron al fin una caseta en el real de Sevilla.

 ?? // JUAN FLORES ?? Las nuevas casetas que ocupan el espacio de los cinco módulos en la que estaba la del PSOE en la Feria de Sevilla
// JUAN FLORES Las nuevas casetas que ocupan el espacio de los cinco módulos en la que estaba la del PSOE en la Feria de Sevilla
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain