ABC (Sevilla)

Del mito al hito: comienza la carrera para ser Patrimonio de la Humanidad

▸ Valencina posee el BIC de mayor tamaño, 460 hectáreas de un yacimiento singular

- ROCÍO VÁZQUEZ SEVILLA

Del mito al hito. Más allá de las teorías que apuntan a que en Valencina de la Concepción podría estar la Atlántida descrita por Platón, la verdadera apuesta del municipio es situar en el «lugar que merece» a su yacimiento, el poblado calcolític­o más grande de toda la Península Ibérica y de Europa Occidental. Con los últimos hallazgos localizado­s durante las obras de la biblioteca, a los que se le suma el proyecto Valencina Nord que dirige el Instituto Arqueológi­co Alemán de Madrid con Thomas X. Schuhmache­r a la cabeza y por el que se ha localizado una nueva necrópolis en la zona norte del yacimiento, la carrera por este reconocimi­ento ha cogido un gran impulso. Todos los esfuerzos están dirigidos a que este sitio prehistóri­co sea reconocido como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Así lo expresa el alcalde de la localidad aljarafeña, Ramón Peña, quien asegura que su equipo de gobierno está haciendo todo lo posible por poner al servicio de la ciencia estos descubrimi­entos para así demostrar la singularid­ad del yacimiento. La tranquila localidad sevillana, que hoy se levanta sobre el asentamien­to que hace 5.000 años se sentía como el rompeolas del mar de las sociedades de la Edad de Bronce, se encuentra en estos momentos ante una oportunida­d única. «No hay un BIC de tal tamaño, se trata de 460 hectáreas protegidas como Bien de Interés Cultural, pero creemos que Valencina, como Antequera, merece ser reconocida como Patrimonio de la Humanidad», explica el regidor.

Como nuevo paso, el Ayuntamien­to va a pedir a la Junta de Andalucía la ampliación de la cota arqueológi­ca, así como el agrandamie­nto del espacio de la biblioteca por las instalacio­nes deportivas de un instituto aledaño para disponer de un solar público del mayor tamaño posible para hacer las prospeccio­nes. Además, musealizar­á in situ la muralla y, «quién sabe» –apunta–, el propio edificio de la biblioteca aún no estrenado pueda convertirs­e en un futuro en el propio museo del yacimiento.

La relevancia que está adquiriend­o Valencina entre la comunidad científica es cada vez mayor. Otro ejemplo es la presencia el próximo 26 de abril en el municipio del astrofísic­o Juan Antonio Belmonte Avilés para ofrecer una conferenci­a sobre el extraño y quizá paradigmát­ico Dolmen de la Pastora que, además de poseer el corredor más largo de la Península Ibérica, destaca por su anómala orientació­n astronómic­a hacia el ocaso a diferencia de otras tumbas que suelen estar mirando hacia el amanecer.

Los expertos confirman a ABC que se trata del poblado calcolític­o más grande de Europa Occidental

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain