ABC (Sevilla)

La grandeza de los enganches en la Maestranza

▸La exhibición tuvo como Madrina de Honor a Sandra Ibarra, la cual recordó las personas que tienen cáncer

- MANUEL LUNA

Sevilla se volvió a rendir ante la belleza y la majestuosi­dad de los enganches en la Real Maestranza en una mañana calurosa de Domingo de Feria en la que el calor fue uno de los protagonis­tas ya que a las doce del mediodía los abanicos no paraban de moverse en los tendidos y las gradas del coso. Tanto la plaza como sus alrededore­s estuvieron repletos de público para contemplar los 94 carruajes que participab­an en esta edición.

Otra de las protagonis­tas de la mañana fue Sandra Ibarra, Madrina de Honor de 2024, la cual tuvo hermosos gestos con los pacientes de cáncer porque junto a su enganche iban seis mujeres llamadas ‘Las Fantástica­s’, supervivie­ntes de la enfermedad y que salieron al ruedo para ser ovacionada­s por un público que llenó la Maestranza.

La propia Ibarra comentó a ABC de Sevilla que estaba viviendo la jornada con «muchísima emoción pero no sólo hoy sino desde que me llamaron para decirme que iba a ser la madrina» y resaltó que el gesto que realizaron es porque «la pandemia real es el cáncer, seguro que en esta plaza de toros hay gente que tiene alguien conocido que tiene esta enfermedad y queríamos dar un mensaje de esperanza y de altavoz para que se siga investigan­do».

Dos de ‘Las Fantástica­s’ que han salido al principio de la exhibición son Esperanza y Carmen, las cuales han destacado a este periódico que «estaban muy agradecida­s por el papel protagonis­ta» que les había dado Sandra Ibarra al salir con ella al albero de la Real Maestranza para enviar «un mensaje de esperanza para todos los que sufren esta enfermedad».

Tras este momento tan especial vivido al principio del evento, comenzaron a salir en diversas tandas los enganches procedente­s de Bélgica, Portugal y España, viniendo desde Cantabria, Gerona, Madrid, Cádiz, Huelva, Córdoba, Granada, Málaga, Almería y Sevilla. Los mismos fueron una muestra de los 1.400 enganches matriculad­os haciendo que la capital hispalense sea única en el mundo en su paseo de caballos.

Participar­on ponis, caballos y mulas participan­tes en todas las modalidade­s que fueron en limoneras, troncos, tándem, tresillos, potencias, cuartas, medias potencias y cinco a la larga. Se sucedieron los sonidos de los cascabeles de los caballos mezclados con la música de pasodobles que se escuchaba en el coso baratiller­o.

Se pudieron ver troncos con guarnicion­es de caleseras con diferentes colores y se aplaudió por parte del público la labor de los cocheros, el trabajo realizado por los artesanos para la restauraci­ón de estos enganches de la Baja Andalucía y la entrada y salida de los carruajes desde la calle Iris y por la Puerta del Príncipe.

Otros enganches que participar­on en esta exhibición fueron una catalana y sobre todo, uno de posta con hasta ocho caballos y en el que estuvo este sábado la mencionada Madrina de Honor, Sandra Ibarra. Hubo en este evento hasta 263 equinos siendo un 78 por ciento de Pura Raza Española mientras que otros eran hispanoára­bes, lusitanos, trotones o frisones.

Asimismo, 10 menores de entre 6 y 16 años dirigieron varios carruajes de diferente tipo, así como 13 señoras, defendiend­o que este arte es igual tanto para el hombre como para la mujer. Por otro lado, se vieron 61 mantillas y 51 flamencas en una mañana radiante en el barrio del Arenal para disfrutar de una cultura y de un arte tan vin

Cocheros amateur Hubo más de 50 llevando los 94 enganches que participar­on ayer domingo en el evento en la Real Maestranza

Pura raza española El 78 por ciento de los caballos eran de pura raza española mientras que también hubo hispanoára­bes o lusitanos

Menores Una decena de niños y niñas de entre 6 y 16 años manejaron los carruajes tirados por varios equinos en el coso baratiller­o

 ?? ?? Uno de los enganches que ha pisado el albero de la Real Maestranza. Debajo, Sandra Ibarra y ‘Las Fantástica­s’
Uno de los enganches que ha pisado el albero de la Real Maestranza. Debajo, Sandra Ibarra y ‘Las Fantástica­s’
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain