ABC (Sevilla)

El Cercanías fracasa por estar las estaciones lejos de los núcleos urbanos

▸ El Estado amplió en 2011 la línea C-5 a Benacazón, junto a la de la Cartuja, pero apenas tienen usuarios

- J. MACÍAS

La línea C-5 del Cercanías de Sevilla al Aljarafe es un auténtico fracaso por el bajo nivel de usuarios que tiene. El Ministerio de Obras Públicas llevó a cabo en 2011 la ampliación del servicio hasta Benacazón con la construcci­ón de tres nuevas estaciones en Valencina de la Concepción-Santiponce, Salteras y Benacazón. Además, habilitó un nuevo apeadero en Camas y rehabilitó las estaciones de Villanueva del Ariscal-Olivares y la de Sanlúcar la Mayor. Sin embargo, 13 años después de aquella obra que da servicio a 77.000 personas y conecta nueve poblacione­s con la capital hispalense, no funciona.

La razón es que las estaciones se encuentran muy lejos de los núcleos urbanos de estas localidade­s, lo que supone una incomodida­d manifiesta para su uso como alternativ­a directa al vehículo privado e incluso para el autobús.

Esta misma situación es la que hizo fracasar estrepitos­amente la línea C2, que conecta Santa Justa con la Cartuja a través de tres estaciones: San Jerónimo, el Estadio Olímpico y el apeadero que se levantó para la Expo 92. Hoy en día esta línea está suspendida salvo para momentos en los que hay grandes eventos en el estadio e incluso el citado apeadero está cerrado y abandonado.

Dentro de las medidas que la Junta de Andalucía tiene proyectada­s para mejorar el tráfico entre el Aljarafe y Sevilla aparece una mención al Plan de Cercanías que redactó el Estado en 2006 y se llevó a cabo a medias. Aunque no es una infraestru­ctura dependient­e de la Consejería de Fomento, el análisis de su funcionami­ento no deja de ser ejemplific­ador para comprender que no es una alternativ­a real que ayude a incentivar el uso del transporte público.

Sin embargo, cabe recordar que este Plan de Cercanías de Sevilla tenía contemplad­o ampliar la red en 43 kilómetros (un 22 por ciento), el número de líneas de 3 a 5 y la construcci­ón de 17 estaciones. Se pondrían en servicio cuatro nuevos intercambi­adores con la red de metro –que no se ha desarrolla­do– en San Bernardo, la Universida­d Pablo de Olavide, la estación de Santa Justa y el Palacio de Congresos.

Lo paradigmát­ico de todo ello es que, en lo que respecta al Aljarafe, sí se cumplió con la promesa pero se colocaron tan lejos los apeaderos que los ciudadanos apenas usan la línea. Mientras tanto, se ha demorado la construcci­ón por parte del Estado de otras infraestru­cturas que son vitales para mejorar el tráfico en la zona, como la SE-40 y el paso fluvial de Coria a Dos Hermanas.

Es el mismo problema que padece la línea C-2 Santa Justa-Cartuja, que ya no funciona salvo grandes eventos en el estadio

 ?? ?? La actual red de Cercanías de Sevilla, tanto en la capital como con el ALjarafe
La actual red de Cercanías de Sevilla, tanto en la capital como con el ALjarafe

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain