ABC (Sevilla)

Vuelve a la vida la fachada más bonita de Utrera

- ALBERTO FLORES

Después de años de trabajos y restauraci­ones, los utreranos ya disfrutan de la fachada de la casa Surga, un edificio construido en el siglo XVIII por una acaudalada familia

La historia de la casa Surga es una de esas historias tristes que de manera común aparecen con demasiada frecuencia en relación al patrimonio maltratado de la provincia de Sevilla. Es uno de los mejores ejemplos de arquitectu­ra de casas palacio que ha habido siempre en Utrera, un edificio construido en el siglo XVIII por una acaudalada familia, con el máximo grado de protección patrimonia­l, pero que ha experiment­ado a lo largo de la historia todo tipo de avatares.

De esos primeros tiempos de total esplendor pasó a una etapa de completa decadencia, después de abandono y posteriorm­ente de expolio sistemátic­o. La casa Surga se convirtió al mismo tiempo en el patio de juegos de muchos utreranos y en un lugar perfecto para arramplar con todo lo que hubiese en su interior. Años que terminaron acabando con el valor de esta casa, de la que hasta nuestros días han llegado muy pocos elementos originales.

Gracias a la labor de las diferentes corporacio­nes municipale­s de Utrera a lo largo de las últimas décadas, esta historia no tiene un final triste del todo, porque aunque no queden muchos elementos originales, en la actualidad el edificio se ha convertido en el Espacio Cultural Surga. Es un centro cultural, con un espacio expositivo y un auditorio, en el que sólo se han podido conservar de los orígenes la primera crujía y la fachada.

De estos elementos, a lo largo de los últimos dos años los técnicos han llevado a cabo un importante trabajo de restauraci­ón de la fachada que ha terminado coincidien­do con el comienzo de la primavera. Por fin han desapareci­do los andamios y las lonas que impedían contemplar la que se ha desvelado la que para muchos es la fachada más bonita de Utrera.

Es el momento por tanto de disfrutar de un patrimonio más desconocid­o, porque lo que muchos pensaban que era una fachada lisa, se ha desvelado como un fantástico lienzo en el que se pueden contemplar una serie de pinturas murales que se habían perdido con el deterioro y el paso del tiempo.

Las más importante­s se encuentran en la parte superior de la fachada, siendo la mayoría de ellas motivos indianos o representa­ciones de ángeles.

Las pinturas están fechadas en la parte final del siglo XVIII, siendo en algunos casos similares a las que se pueden admirar en otros monumentos de la provincia como pueden ser el palacio de Peñaflor en Écija o el de Mañara en Sevilla. «Junto a la portada principal se han recuperado dos figuras, una de ellas parece ser un dios Marte, que representa la guerra; y otra, una figura femenina que se refiere a la paz», cuenta el historiado­r local y especialis­ta en conservaci­ón de patrimonio, Javier Mena. Mientras, «en la parte superior de la fachada hay más colorido, con una riqueza asombrosa que se puede localizar debajo de las ventanas».

Francisco Jiménez, alcalde de Utrera, ha peleado de manera importante a lo largo de la historia reciente para que la casa Surga no se terminase perdiendo en la noche de los tiempos, poniendo en marcha numerosas iniciativa­s, tanto en su anterior etapa como alcalde –de 2003 a 2015–, como en la actual, ha recordado como «esta casa estuvo hace muchos años con andamios y arboleda innecesari­a que la ocultaba de manera completa. Posteriorm­ente pudimos recuperar el edificio estando yo como alcalde, y se acometiero­n unas obras que iban a servir para recuperar la fachada, pero el proceso se prolongó durante tanto que ha habido que volver a actuar, ya que al permanecer tapada se dejó que la fachada acumulase humedad, excremento­s de palomas, líquenes, algas y hongos, situación que empeoró con la cubierta de andamios y lonas».

Ha sido también el propio alcalde de Utrera el que ha abordado un tema que despierta cierta polémica en la localidad, como es el relacionad­o con el monumento dedicado al Abate Marchena que se encuentra junto a la fachada de la casa. Un monumento realizado por el contrastad­o artista Jordi Díez, colocado en 2019 y que fue un proyecto del anterior equipo de gobierno socialista.

Se trata de una obra artística que parece que tiene los días contados en esta ubicación, ya que el actual alcalde de Utrera ha comunicado la idea de cambiarlo de sitio, «para darle el esplendor que merece la fachada de la casa Surga tras su restauraci­ón y para poder contemplar­la de la mejor forma posible, entendemos que esta zona debe quedar lo más diáfana posible, algo que también comparten los técnicos». Por el momento no ha trascendid­o el lugar al que se trasladará ese monumento.

Son tiempos por tanto en Utrera para disfrutar de esa nueva versión de la fachada de la casa Surga y para despedirse en esta zona de la ciudad de la figura metálica del afrancesad­o Abate Marchena.

 ?? ??
 ?? ?? Los trabajos de rehabilita­ción han permitido rescatar las pinturas murales de la pared
A. F.
Los trabajos de rehabilita­ción han permitido rescatar las pinturas murales de la pared A. F.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain