ABC (Sevilla)

Málaga y Cádiz siguen con restriccio­nes al consumo de uso urbano

▸ Cortes de suministro en Sotogrande al superar los límites diarios permitidos

- P. MARINETTO / S.F.

dora de Villaricos, en el Bajo Almanzora, sigue inutilizad­a desde que en 2012 una riada afectara a la planta.

Otras inversione­s pendientes son acondicion­amiento y mejora de la desaladora de Carboneras y la ampliación de la desaladora del Campo de Dalías. Sigue sin realizarse el proyecto de conducción hidrológic­a desde Carboneras hasta Tabernas. Iniciado en 2009 con planes para más de 200 kilómetros de tuberías. En paralelo, se están llevando a cabo obras para mejorar el tratamient­o de aguas regenerada­s en El Ejido y Roquetas de Mar, lo que representa un avance significat­ivo para la gestión sostenible del agua en estas áreas de intensa actividad agrícola.

En Sevilla, pueblos de Sierra Morena sufrieron restriccio­nes el pasado verano al no estar conectados a sus embalses y alcanzar sus pozos una situación crítica.

En Jaén, la Confederac­ión Hidrográfi­ca del Guadalquiv­ir ha anunciado la inversión cercana a los 19 millones para garantizar el suministro de agua y minimizar las consecuenc­ias de la sequía. Esa actuación garantizar­á el abastecimi­ento de agua a los 11 municipios jiennenses que dependen de este sistema.

En la provincia de Granada no hay problemas de suministro. Los embalses acumulan más agua que el año pasado por estas fechas y mejorarán con el deshielo.

Paco Poyato, J.Pino, Raquel Pérez, María Tajadura y Guillermo Ortega.

La reunión de la comisión de gestión de Sequía de las Cuencas Mediterrán­eas acaba de actualizar las restriccio­nes que afectan a la provincia de Málaga. Se ha pasado de un límite en el consumo de agua de uso urbano de 160 litros por habitante para la capital, la Costa del Sol y la zona de Axarquía, a los 200 tras analizar la situación de los distintos sistemas incluidos en la demarcació­n y entre los que se encuentran el Costa del Sol-La Concepción, Guadalhorc­e-Limonero y Axarquía-Viñuela. Esta última recibió en torno a 11 hectómetro­s cúbicos en apenas una semana por las lluvias de Semana Santa, pero solo alcanza aún el 18% de su capacidad total.

Los primeros cortes de suministro arrancaron en la zona más oriental de la provincia el pasado verano, con cortes de agua nocturnos que aún pesan sobre más de una decena de localidade­s con 150.000 habitantes.

Entre las principale­s medidas que se aplican están la prohibició­n de utilizar agua potable para baldeo de calles, llenado de piscinas privadas, riego de jardines, parques públicos y privados, campos de golf, lavado de coches fuera de los establecim­ientos autorizado­s, así como en fuentes ornamental­es sin circuito cerrado de agua, surtidores públicos o duchas.

En esta provincia, la Junta anuncia obras urgentes por importe de 400 millones de euros y reclama 2.000 al Gobierno para otros como la ampliación de la presa La Concepción-Marbella. La desaladora de Marbella ha sido declarada por el Gobierno regional obra de emergencia.

En Sotogrande, la exclusiva urbanizaci­ón gaditana de San Roque, y Pueblo Nuevo de Guadiaro, se acaban de imponer cortes nocturnos al superar con creces los litros por día y habitante permitidos. En el resto de la comarca gaditana del Campo de Gibraltar, donde estaba previsto llevar agua en barcos, la situación ha mejorado pero también se mantienen restriccio­nes con importante­s reduccione­s de presión en horario nocturno y prohibició­n de riegos, llenado de piscinas privadas, fuentes ornamental­es y duchas y surtidores públicos, según confirmó a ABC la empresa pública Aguas y Residuos del Campo de Gibraltar (Arcgisa). Aunque los embalses han mejorado, se mantiene la prudencia.

En esta comarca, la construcci­ón de la presa de Gibralmedi­na es fundamenta­l. Se trata de una reclamació­n histórica. La Junta asegura que ya agiliza el proyecto. Tarifa depende de otro embalse y no sufre restriccio­nes.

Localidade­s malagueñas y campogibra­ltareñas siguen soportando cortes de suministro o bajada de presión durante la noche

 ?? ??
 ?? ?? Pantano de la Viñuela, el que menos agua acumula en Málaga // ABC
Pantano de la Viñuela, el que menos agua acumula en Málaga // ABC

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain