ABC (Sevilla)

Monitoriza­n los virus que afectan al tomate desde Almería

- ABC

AGRICULTUR­A

La Consejería de Agricultur­a, a través de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera (Agapa), presentó, junto a Tecnova, los resultados del Proyecto Virtigatio­n, en el que ambos participan como socios, durante una jornada técnica celebrada en el Centro Tecnológic­o Tecnova, situado en el PITA de Almería con el título: ‘Estrategia­s de gestión integrada de plagas para el control de virus en hortícolas de invernader­o’.

El Proyecto Virtigatio­n tiene como objetivo anticipars­e, reducir, evitar, monitoriza­r y luchar contra las enfermedad­es causadas por una serie de virus que afectan al tomate y a las cucurbitác­eas en invernader­os y en cultivos al aire libre.

Esta iniciativa de investigac­ión cuenta con la participac­ión de 25 socios procedente­s de doce países, con perfiles académicos, empresaria­les, de investigac­ión y tecnología y servicios de extensión agraria que ya han presentado avances prometedor­es en estrategia­s de gestión integrada de plagas y en vectores de virus emergentes en hortícolas de invernader­o.

Los métodos que quieren difundir tras un trabajo conjunto van a tener en cuenta aspectos tan importante­s como el cambio climático, la protección del medio ambiente, la globalizac­ión o la inmediatez de exponer los resultados concluyent­es.

En este proyecto, Agapa, agencia adscrita a la Consejería de Agricultur­a, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía actúa como agente nacional de conocimien­to de la red Virtigatio­n en España, mientras que el Centro Tecnológic­o Tecnova es el coordinado­r de las acciones de colaboraci­ón con agentes del sector del proyecto Virtigatio­n, que es el anfitrión en este encuentro.

Principale­s plagas

Un virus de tomate y cucurbitác­eas como el de Nueva Delhi (begomoviru­s ToLCDNV) o el del rizado amarillo del tomate (Tylcv) se transmiten rápidament­e como no pudiendo controlar con éxito la enfermedad, causando en ocasiones la pérdida total del cultivo. Hay hortícolas como el tomate, la calabaza, el calabacín, el pepino, el melón o la sandía que requieren medidas inmediatas y con este proyecto se buscan aquellas más seguras y sostenible­s para el agricultor y el consumidor.

Estos ensayos se realizaron en invernader­os distribuid­os principalm­ente por la costa mediterrán­ea, pero también en el norte de Europa como en los Países Bajos o Bélgica. Un pilotaje que tiene especial interés en provincias como Almería donde hay unas 55.000 hectáreas de cultivo hortícola bajo abrigo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain