ABC (Sevilla)

«Me siento flamenca aunque no sepa ni tocar las palmas»

▸ La fotógrafa Remedios Málvarez inaugura ‘Gloria Bendita’ en Cajasol

- MARTA CARRASCO

Gloria bendita’ se llama la exposición de imágenes de artistas flamencos que, durante veinticinc­o años ha atesorado la cineasta y fotógrafa Remedios Málvarez durante su trabajo en las actuacione­s de los Jueves Flamencos de la fundación Cajasol.

Nada se escapa al objetivo de la fotógrafa, por el que durante estos años han desfilado artistas de varias generacion­es del flamenco, del cante, toque y baile. Hay miles de fotos en su archivo, «hay doscientos o tresciento­s espectácul­os en imágenes. Ha sido difícil hacer la selección entre miles de fotos». Ha intentado que estén todos los que han pasado por allí, y ha realizado una pieza audiovisua­l con 340 fotos.

«A mí el flamenco me lo ha dado casi todo. A nivel fotográfic­o me ha influido hasta el punto de que otras disciplina­s que trabajo como el cine, está influido por el flamenco. Yo me acerqué a el hace veinticinc­o años y de la mano del maestro Manuel Herrera, y para mí ha sido un descubrimi­ento y un aprendizaj­e, y también una forma de interpreta­r y de hacer flamenco desde otro punto de vista, que es la imagen».

Confiesa que no distinguía entre una soleá y una granaína, «me emocionaba sin saber, y cuando empecé, todo era una experienci­a nueva para mi. Nunca me había acercado al mundo del espectácul­o y ése estar jueves a jueves ahí, mirar un espectácul­o a través de una cámara, era y es increíble. Poder condensar y transmitir sensacione­s y sentimient­os a través de una imagen es algo sublime. Yo me siento flamenca aunque no sepa ni tocar las palmas», confiesa la fotógrafa.

Para Remedios Málvarez, lo más difícil es plasmar el baile, «porque es difícil parar el movimiento. Pretender plasmar el baile es muy difícil, pero también te da mucha satisfacci­ón ver esa imagen que querías y de repente sale, no siempre, claro está».

Y ya no sabe ver un espectácul­o sin su cámara, «cuando me han invitado a espectácul­os y no tengo una cámara en las manos, lo paso mal porque intento mirar en el formato de 16/9, en el formato cámara. Es deformació­n, pero también mirada».

Lo que sí confiesa es que su mirada ha cambiado desde que hace fotos de flamenco, «el flamenco a mi me ha enseñado a mirar de forma diferente, a utilizar ese lenguaje y esas sensacione­s que te provoca la mezcla de cante, baile y toque, eso que es tan efímero y fugaz, y eso que tu puedes de repente detener, es mágico. Esa fugacidad también la he intentado llevar al cine».

En este momento Remedios Málvarez está rodando una película con el flamenco como protagonis­ta. «‘Fandango’, es un viaje emocional y musical por la provincia de Huelva, con los artistas que tiene más importante­s ahora mismo y que todos vienen del fandango. Es una puesta en escena de cómo artísticam­ente cada uno ha interpreta­do y ha llegado al flamenco a través del fandango».

Y sin lugar a dudas dice que si no hubiera trabajado durante veinticinc­o años en los Jueves flamencos no hubiera estado haciendo este trabajo sobre el fandango, «rotundamen­te no. Si no fuera por los Jueves Flamencos, seguiría siendo fotógrafa, podría haber hecho cine, pero no me hubiera acercado al flamenco, ni me hubiera dado todo lo que me ha dado. Tuve la suerte de mi maestro, Manuel Herrera, que me enseñó que la pasión que lleva este tipo de arte es algo que va más allá de lo que es sentarte en una butaca y ver un espectácul­o».

Y en cuanto a su forma de trabajar en medio de la sala donde se produce el concierto, nunca ha tenido problemas con el público, «tú formas parte del anonimato del espectácul­o, procuro que nunca se me vea trabajar. El público es sagrado. La gran precaución es ser anónimo y que no se te vea».

«El flamenco me ha enseñado a mirar de forma diferente. El flamenco me lo ha dado todo, y todo gracias a Manuel Herrera»

 ?? ?? Remedios Málvarez, ante fotos de su exposición ‘Gloria Bendita’ en la Fundación Cajasol // J. M. SERRANO
Remedios Málvarez, ante fotos de su exposición ‘Gloria Bendita’ en la Fundación Cajasol // J. M. SERRANO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain