ABC (Sevilla)

Un colosal esfuerzo sin premio

▸El Betis Baloncesto no pudo impedir la victoria de un San Pablo Burgos más potente y letal desde la línea exterior

- CLASIFICAC­IÓN

Joaquín Rodríguez en el banco. Con 30-30, otra vez nivelada la mañana, regresaba el charrúa en esa cronometra­da rotación de Savignani, que tira de la hoja de Excel para no machacar a su tropa, de sólo diez efectivos.

En defensa, el partido estaba en el rebote y el triple. En evitarlo, claro, dada la facilidad burgalesa para engatillar desde el arco. El Betis picaba piedra en el rebote, todos a una en un esfuerzo conmovedor, mientras Joaquín, madera de líder, orquestaba todas las maniobras y escaramuza­s ofensivas (40-35). Atrás, el equipo mezclaba la zona con la individual para confundir a su rival. Mientras, Polanco hacía lo indecible por encontrars­e. Ofuscado, no estaba asentado, errando lo que no suele, y el Betis lo necesitaba. Berzins, más vivo que Fischer, sacaba falta de tiro en un rebote de ataque (43-37).

El tercer triple de Millán Jiménez, octavo de su equipo, clausuraba una primera parte (43-42) densa y frenética, de gran nivel, con el Betis con toda la cuerda dada. De regreso a la acción, le agotó la posesión al San Pablo Burgos con una excelente defensa. Dos bandejas de Faggiano ampliaron a cinco (47-42) y pudieron ser hasta ocho los puntos de renta albiverde, pero Polanco continuaba atascado. Los triples que no le entraban al Betis sí los transforma­ba su rival, máquina de repetición perimetral. Un parcial de 4-13 (5155), con Joaquín Rodríguez emitiendo señales de agotamient­o, puso al equipo en un brete. En la defensa zonal se refugiaban de nuevo los verdiblanc­os.

La inesperada conexión Rogic-Ristic, un trabalengu­as, hacía mucha pupa mientras Polanco aliviaba su gaznate punto a punto desde el 4,60.

Sin la sociedad Joaquín-Polanco a tope, el Betis perdía amenazas y cada vez le costaba más seguir a rueda de su rival (59-65, triple de Barrera). Parecía casi un milagro que estuviera a dos, tras triple de Kuksiks (63-65), cuando tronó la bocina del tercer asalto. A esas alturas, curiosamen­te, era mayor la valoración colectiva del Betis.

Pesa el agotamient­o

Una mala defensa y una pérdida de Faggiano lo complicaro­n todo de nuevo. Muchísimo (63-69). El agotamient­o hacía mella, mas el Betis rezongaba, que no estaba muerto. Después de que a Kuksiks le birlaran una posible falta de tres tiros, hizo una defensa colosal para sostenerse en el partido. Posiblemen­te la última. Ese esfuerzo hercúleo lo pagaba en ataque. El equipo boqueaba. Si fallaba bandejas era porque ya las piernas no respondían. Se le negaban los triples (8/27) y, si Polanco seguía muy lejos de su mejor versión, a Joaquín lo abandonaba también el acierto en ese momento crítico mientras Gonzalo Corbalán frotaba la lámpara para iluminar el camino de la victoria burgalesa (66-73).

Por enésima vez contra las cuerdas, el Betis salió a flote con un parcial de 5-0 de sus dos estrellas (71-73). Kuksiks respondía a Speight (74-76), pero no a Barrera. El San Pablo Burgos colonizaba el partido desde el triple (74-79) y entonces apareció Luke Fischer para apuntillar el duelo difuminand­o la esperanza de la remontada que el Betis, en una eterna persecució­n, buscó de todas las maneras, vaciándose y dejándose el alma. Lapornik, con el triple número catorce de los burgaleses, finiquitab­a el pleito completand­o un parcial de 2-12, ya con el Betis Baloncesto rendido, sin fuerzas. No tenía más ases Savignani ni el equipo carburante en el depósito.

Los verdiblanc­os pierden la novena plaza tras las derrotas con el Alimerka Oviedo, el Força Lleida y el San Pablo Burgos

 ?? ?? Joaquín Rodríguez intenta anotar en rectificad­o ante Kasibahu // MANU GÓMEZ
Joaquín Rodríguez intenta anotar en rectificad­o ante Kasibahu // MANU GÓMEZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain