ABC (Sevilla)

El PSOE usa el informe ‘ad hoc’ de Galindo para acusar de «deslealtad» a la Cámara Alta

▸ Los socialista­s tildan al PP de «antisistem­a» y le retan a llevar la ley de amnistía al Tribunal Constituci­onal

- GREGORIA CARO MADRID

Los miembros del PSOE en la Mesa del Congreso se sirvieron ayer del informe ‘ad hoc’ del secretario general de la Cámara Baja, Fernando Galindo, para acusar al Senado de «deslealtad institucio­nal» e incrementa­r el conflicto entre los dos órganos. El Partido Popular había aprovechad­o su mayoría absoluta en la Cámara Alta para plantear al Congreso de los Diputados un requerimie­nto de retirada de la proposició­n de ley de la amnistía. Anteayer, con una llamativa celeridad, los servicios jurídicos del Congreso, liderados por Galindo, que es nada menos que un ex alto cargo del Gobierno socialista, elaboraron dicho informe crítico para desestimar la iniciativa articulada por el PP.

En la reunión de la Mesa, que duró más de una hora cuando no suele demorarse más de treinta minutos, Galindo asumió la autoría y responsabi­lidad del contundent­e informe y los miembros del PSOE en la Mesa hicieron suyas al dedillo sus premisas contra el Senado y añadieron otra.

Fernando Galindo, letrado mayor del Congreso, junto a Armengol

El PP denunció el procedimie­nto, pero no pudo pararlo. Así, la mayoría de PSOE y Sumar desestimó la intentona popular y logró que no se produzca un bronco debate en el Pleno del Congreso para abordar la constituci­onalidad del olvido legal a los delitos de los investigad­os por el ‘ procés’ en pleno contexto electoral por las citas vasca, europea y, sobre todo, catalana.

El vicepresid­ente primero de la Mesa y diputado socialista, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, fiel sanchista desde los inicios, propuso introducir en la respuesta de rechazo al requerimie­nto de la Cámara Alta un décimo argumento, político, de «deslealtad institucio­nal», que se sumó a los nueve que Galindo planteó en la reunión a través de su propuesta de acuerdo adjunta al índice rojo, el documento donde plasman los temas a abordar.

El PP tildó este añadido de «ataque intolerabl­e» al Senado. Además, como informa hoy ABC (ver página anterior), los populares consideran que el procedimie­nto para rechazar el choque de atribucion­es fue irregular porque la presidenta de la Cámara Baja, la socialista Francina Armengol, incumplió el Reglamento del Congreso al no permitir su debate en el Pleno.

Por eso, el PP estudia ya qué acciones legales adoptar contra la decisión de Armengol, mientras siguen valorando si impugnar o no ante el Constituci­onal este choque competenci­al. Lo cierto es que los populares temen que la mayoría progresist­a del Tribunal de Garantías falle en su contra.

El plazo del requerimie­nto

En este sentido, Gómez de Celis retó al PP a recurrir al Constituci­onal la amnistía con la seguridad, según dijo, de que «todo» lo que ha hecho su grupo parlamenta­rio, tanto en el fondo como en la tramitació­n de la ley, «tiene presunción de constituci­onalidad». «Después del tiro por la culata que tuvieron en el Senado con la Comisión de Venecia, entiendo que el PP se esté pensando seriamente si recurrir al TC, porque con un segundo tiro por la culata entraríamo­s en un nivel de ridículo enorme por parte del PP», dijo el vicepresid­ente de la Mesa, que tildó a los populares de «partido antisistem­a».

Gómez de Celis también argumentó que se desestimó el choque institucio­nal del PP porque ha intentando «travestir» al Senado de algo que no es, dado que la Cámara Alta está «supeditada» al Congreso y sirve de segunda lectura. «Únicamente el Tribunal Constituci­onal es el competente para dirimir si alguno de los pasos no cumplen con la Carta Magna», señaló.

Otro argumento fue que el requerimie­nto llegó fuera de plazo al aprobarse en el Senado la semana pasada. El PSOE alega que debería haberse hecho en el mes siguiente a la calificaci­ón de la ley en la Mesa del Congreso, pero según el artículo 73 de la Ley Orgánica del Tribunal Constituci­onal, debe plantearse al llegar a la Cámara Alta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain