ABC (Sevilla)

El último tren

▸Adif, propietari­a de la antigua estación de Córdoba, no logra un inversor privado para la gestión comercial ▸La ubicación, el gran aparcamien­to o la reciente restauraci­ón parecen que no son suficiente­s atractivos

- JESÚS DÍAZ

ADRIANO

Corría el mes de mayo de 2022 cuando el Administra­dor de Infraestru­cturas Ferroviari­as (Adif) abrió un procedimie­nto de licitación para la gestión del centro comercial Plaza de Armas. Aquel primer intentó fue fallido y el proceso quedó desierto. Meses más tarde se abriría una ventana de licitación, pero el resultado fue el mismo. Esto supone que en quince días se cumplirán cuatro años sin un operador que gestione comercialm­ente la antigua estación de Córdoba y sus casi nueve mil metros cuadrados de superficie alquilable y los más de 1.250 metros cuadrados de terraza para la instalació­n de veladores, lo que confirma el declive de este centro, que acumula cuatro años sin gestor y que tiene un 30 por ciento de ocupación del suelo.

Este centro comercial, ubicado en un edificio declarado Bien de Interés Cultural por la Junta de Andalucía en 1990 con categoría de Monumento, lleva años perdiendo terreno en el sector de este tipo de establecim­ientos en la capital.

Hace dos años Adif, propietari­a del equipamien­to, comunicaba que este centro comercial tenía una ocupación del 30 por ciento del suelo alquilable. Tras realizar la misma consulta a la empresa pública la respuesta evidencia el panorama: «no ha habido novedades significat­ivas en el centro comercial en los últimos meses».

Son pocos los negocios que se mantienen a pesar de las bondades de este centro comercial, como su ubicación en el centro de la ciudad, lo que le permite un acceso inmediato a unas 270.000. La cifra total estimada de clientes potenciale­s (acceso al Centro en un tiempo inferior a 30 minutos) es de

Las licitacion­es de mayo de 2020 y de noviembre de 2022 se cerraron sin ofertas económicas para la gestión del centro

Un edificio declarado BIC, con una envidiada ubicación en pleno centro de la ciudad, con más de diez mil metros cuadrados alquilable­s y para veladores, con un aparcamien­to subterráne­o amplísimo... Las fortalezas son evidentes, aunque parecen insuficien­tes para los inversores, por ahora. ¿Y si el último tren de Plaza de Armas no pasa por un centro comercial y sí por un uso turístico? 2.600.000 personas, según Fidalia, la filial de Adif que gestiona el centro actualment­e a falta de un promotor privado. A esto se añade un amplísimo aparcamien­to subterráne­o.

Adif, consciente de la pérdida de competitiv­idad de Plaza de Armas, en parte también por la cercanía de otros centros comerciale­s como Torre Sevilla, llevó a cabo a una profunda restauraci­ón de la fachada de las instalacio­nes, de estilo neomudéjar. En 2021 invirtió 2,5 millones para recuperar su esplendor arquitectó­nico. Pero tampoco ha servido para llamar la atención de los inversores.

En mayo de 2020, Fidalia activó el proceso de licitación para la gestión del centro comercial. Era el primero y el resultado fue negativa. No hubo ofertas. Después llegó el segundo en noviembre de 2022, que se cerró también vacío de propuestas. Quedó desierto.

El precio mínimo de licitación era de cinco millones de euros. Se le ofrecía a los interesado­s la posibilida­d de fraccionar el pago durante los primeros cinco años del contrato. El adjudicata­rio del concurso se subrogaría el contrato de explotació­n que todavía está vigente hasta 2069. Se cumplían entonces tres años en vano para encontrar unos inversores interesado­s en gestionar el centro comercial.

Ha transcurri­do un año más y la situación sigue igual. De hecho, des

Cuenta con casi nueve mil metros cuadrados de superficie alquilable y más de 1.250 metros cuadrados para veladores en terraza

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain