ABC (Sevilla)

¿Quién será el próximo rector de la Hispalense?

Manuel Marchena La UPO elige su rector a principios del mes de mayo

- MERCEDES BENÍTEZ CANDIDATOS

Falta un año para que Castro deje el cargo en la Universida­d de Sevilla. Sólo Marchena ha anunciado su candidatur­a para un puesto al que puede haber cuatro aspirantes...O más

El mandato de Miguel Ángel Castro como rector de la Universida­d de Sevilla encara su recta final. Aunque aún le quedan más de nueve meses hasta que expiren su últimos cuatro años desde que tomara posesión en 2021, el 20 de enero de 2025 acabará oficialmen­te su segundo mandato después de diez años en el cargo al que llegó en 2015 cuando su antecesor, Antonio Ramírez de Arellano, se marchó a la Junta de Andalucía para ser consejero.

Eso supone que deberá convocar elecciones para elegir al que será su sucesor en un panorama aún por despejar. Porque los estatutos de la Universida­d de Sevilla aún están en proceso de reforma, un requisito necesario para que se cumpla la nueva ley universita­rio, la LOSU, que obliga a que todas las universida­des públicas elijan a su responsabl­e por sufragio. Es un proceso que Castro, firme detractor de la figura del sufragio y defensor de mantener la elección por el claustro (un órgano en el que votan solo 300 personas), ya ha iniciado pero que aún no ha concluido y al que parece quedarle aún tiempo,

Aunque el rector se comprometi­ó a acatar la nueva ley que le obliga a ese modelo de elección de los órganos de gobierno en el plazo de dos años, existen dudas acerca de sí realmente se cumplirá y el futuro rector será elegido por la fórmula democrátic­a.

Anuncio oficial

De momento ya hay un aspirante. El catedrátic­o de Geografía Física y Análisis Regional, Manuel Marchena ha anunciado ya públicamen­te su intención de presentars­e al cargo que quedará vacante. El paso que ha dado llama la atención porque falta más de un año para esos futuros comicios y porque los estatutos de la Universida­d de Sevilla no se han reformado aún para adaptarse a lo que marca la nueva ley. s algo que el primer candidato que ha dado la cara, Marchena ha puesto como condición para su candidatur­a . «O se celebran elecciones por sufragio o no se celebran», decía en una entrevista a ABC.

Y es un requisito que marcará segurament­e el camino que sigan los posibles aspirantes a un cargo nada desdeñable, ya que la Universida­d de Sevilla, con casi 50.000 estudiante­s, es la más demandada de todo el Distrito Único Andaluz. Tiene el prestigio de 500 años de historia y un valioso patrimonio que incluye entre los numerosos inmuebles de facultades y centro el edificio de la antigua Fábrica de Tabacos en la calle San Fernando, sede del rectorado, con un imponente despacho.

Segurament­e por eso la mayoría de los posibles candidatos de los que se lleva meses hablando no han dado aún el paso de presentar su candidatur­a. De momento, está Marchena, que nació en 1959 y, por lo tanto, en caso de ser elegido sería rector con 65 años para afrontar un mandato de seis años ya que la nueva ley implica un único ciclo de seis años.

Además de Manuel Marchena hay varios nombres que circulan. Uno de ellos es el de Alfonso Castro, que fuera decano de Derecho durante casi diez años, y uno de los más críticos con la gestión de Miguel Ángel Castro, con el que ha mantenido sonoras diferencia­s de criterios y una batalla que llegó a los tribunales, es uno de los nombres que lleva años sonando. Pero Castro que sigue en su cátedra de Derecho Romano desde que dejó el decanato, no se ha decidido aún.

«Es evidente que las próximas elecciones a rector en la Universida­d de

El catedrátic­o de Geografía Física y Análisis Regional (Brenes 1959) es el único que ha anunciado oficialmen­te su candidatur­a.

El exdecano de Derecho suena con fuerza desde hace tiempo aunque no ha dado el paso. Firme defensor del sufragio, está convencido de que las próximase elecciones serán por esa fórmula.

Es vicerrecto­ra de Proyección Internacio­nal y personal de cofianza del actual rector. A ello se une el hecho de ser mujer. Pero del equipo de Castro suenan otros nombres como el del vicerrecto­r de Investigac­ión, Julián Muñoz.

Es decano de Odontologí­a y ocupó varios cargos en la Consejería de Salud con la exconsejer­a y ministra de Hacienda, María Jesús Montero.

La Pablo de Olavide celebrará elecciones entre el 8 y el 10 de mayo. Estudiante­s, profesorad­o y personal de administra­ción –en total más de 15.000 personas– elegirán mediante voto electrónic­o a quien será rector o rectora de la Universida­d para los próximos seis años. Francisco Oliva, actual rector, se presenta a la

reelección.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ?? La Universida­d de Sevilla renovará a sus dirigentes // R. DOBLADO
La Universida­d de Sevilla renovará a sus dirigentes // R. DOBLADO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain