ABC (Sevilla)

Montero usa la comisión del Congreso para lanzar sospechas sobre la Junta

▸ La ministra justifica las citaciones andaluzas para saber cómo contrató en la pandemia

- S. A.

intento de compra. En tercer lugar, el pliego de condicione­s que regulaba el concurso encerraba «deficienci­as» que puso de relieve el Tribunal Administra­tivo de Recursos Contractua­les de la Junta de Andalucía, que tomó parte en el conflicto desatado entre los aspirantes al contrato.

Las sucesivas demoras hicieron descarrila­r el procedimie­nto y, por ende, aguaron el plan del Gobierno andaluz para aprovechar 25,5 millones de euros procedente­s de los fondos europeos React-EU, en el marco operativo Feder 2014-2020, para renovar la flota de vehículos del Infoca. Como consecuenc­ia, toca arrendarlo­s otra vez.

La vicepresid­enta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, justificó ayer la citación de dirigentes andaluces del PP en la comisión de investigac­ión del Congreso por el llamado Caso Koldo, entre ellos el presidente de la Junta de Andalucía y del PP regional, Juanma Moreno. «Es bueno que la gente sepa qué ha pasado con la contrataci­ón de emergencia en Andalucía», aseguró la ministra, quien esgrimió la necesidad de evaluar que «se ha utilizado un procedimie­nto sabiendo que el contrato de emergencia tiene menos garantías que el resto de la contrataci­ón».

En declaracio­nes a los medios de comunicaci­ón durante su visita a la Feria de Sevilla, Montero consideró como «muy importante» que la comisión de investigac­ión del Congreso «aporte luz a la compra de mascarilla­s en todo el Gobierno, en todas las administra­ciones, también en la administra­ción andaluza».

La que fuera consejera de Hacienda en la anterior legislatur­a señala que la Junta de Andalucía persistió en continuar con el procedimie­nto de contrataci­ón de emergencia una vez superada la pandemia de coronaviru­s «cuando ya no había soporte legal para poder hacer los contratos por esa vía». Por ello, se reafirmó en la necesidad de que «se den explicacio­nes en la comisión de investigac­ión», al tiempo que defendió la libertad del Partido Popular para que «ellos pueden citar a la Comisión del Senado, como ustedes están viendo, a quien crean y a quien quieran».

Junto con Juanma Moreno, los socialista­s han incluido en su lista a otros miembros del PP de la Junta de Andalucía como los actuales consejeros Antonio Sanz (Presidenci­a) y Catalina García Carrasco (Salud); el exconsejer­o de Salud y actual presidente del Parlamento, Jesús Aguirre; y el contratist­a Félix Guerrero Arias, quien dio el soplo al entonces consejero Elías Bendodo de que el fundador de Quality Food, Manuel García Gallardo, intentaba cobrar una comisión de 5 millones de euros por la venta de maletines de test covid. Dicha operación no se realizó porque el Gobierno andaluz fue alertado de la mordida y el producto no superó los controles técnicos.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, aseguró el pasado martes que no tiene «ningún problema» en comparecer a la comisión de investigac­ión del Congreso de los Diputados sobre los contratos de emergencia destinados a la compra de material sanitario en pandemia, si bien considera que es «un paripé» impulsado por el PSOE «con muchísima falta de rigor».

Moreno advirtió de que alguien «se puede llevar la sorpresa» de que él aproveche su comparecen­cia para comentar «algunas cositas que se han hecho por aquí», en referencia a Andalucía, en etapas de gobierno socialista, de las que quedan «cien causas judiciales abiertas».

«Es bueno que la gente sepa qué ha pasado con la contrataci­ón de emergencia en Andalucía», aseguró la vicepresid­enta

 ?? ??
 ?? ?? Operarios del plan Infoca durante la extinción del incendio de Sierra Bermeja, en Málaga, en 2021 // FRANCIS SILVA
Operarios del plan Infoca durante la extinción del incendio de Sierra Bermeja, en Málaga, en 2021 // FRANCIS SILVA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain