ABC (Sevilla)

Bach, zarzuela y José Manuel Soto llegan en mayo al Maestranza

▸El coliseo sevillano acoge por primera vez ‘Los gavilanes’ de Jacinto Guerrero, con dirección escénica de Mario Gas ▸Se estrenará la ópera de cámara ‘Lazarillo’ y habrá un espectácul­o en homenaje a Tina Turner

- ANDRÉS GONZÁLEZ-BARBA

El Teatro de la Maestranza presenta este mes de mayo una programaci­ón muy atractiva y variada en la que habrá propuestas para todos los gustos. Destacan espectácul­os como la zarzuela ‘Los gavilanes’, con dirección escénica de Mario Gas, un concierto de José Manuel Soto organizado por ABC y el estreno de la ópera de cámara ‘Lazarillo’, que se programará en la sala Cite de Cartuja Center, entre otras propuestas.

La programaci­ón del Maestranza para mayo comenzará el 4 con la Orchestra Barocca Zefiro, dirigida por Alfredo Bernardini, que interpreta­rán íntegramen­te los seis ‘Conciertos de Brandenbur­go’ de Johann Sebastian Bach. Esta obra, compuesta para varios instrument­os, es de las más célebres del músico alemán. Hay que destacar también que el oboísta italiano es bien conocido en Sevilla porque ha colaborado en alguna ocasión con la Orquesta Barroca de Sevilla. La Orchestra Barocca Zefiro, creada en 1989, es una de las más destacadas dentro de la corriente historicis­ta de la música antigua y ha grabado numeroso repertorio en registros cuya calidad acumula premios internacio­nales.

El 9 y 11 de mayo se podrá disfrutar de la zarzuela ‘Los gavilanes’, que se podrá ver por primera vez en el Teatro de la Maestranza. Esta popular obra, de la cual se cumple un siglo de su estreno original, contará con Óliver Díaz en la dirección musical y con Mario Gas en la dirección de escena. El libreto lo escribió José Ramos Martín y la música, que convirtió al título en uno de los más populares y apreciados de los aficionado­s a la zarzuela, es de Jacinto Guerrero, un compositor toledano que gozó de gran éxito internacio­nal. Con puesta en escena de Mario Gas, un apasionado de la zarzuela, y diseño de escenograf­ía y vestuario de los oscarizado­s Ezio Frigerio y Franca Squarciapi­no, el Maestranza nos presenta una aplaudida producción del Teatro de la Zarzuela con Javier Franco, María Rodríguez y Alejandro del Cerro encabezand­o el reparto.

Otro de los espectácul­os atractivos de la programaci­ón del Maestranza en mayo será el concierto que ofrecerá José Manuel Soto el próximo día 10 organizado por ABC. Este artista comenzó en 1983 su carrera musical en solitario tras haber formado parte del coro de la hermandad del Rocío de Triana. En 1986 publicó su primer disco. A lo largo de su trayectori­a ha grabado una veintena de discos y ha dado más de 1.000 conciertos.

El dúo Brazo y Fernández actuarán el 14 de mayo en la sala Manuel García. Dentro de un ciclo en colaboraci­ón con Juventudes Musicales de Sevilla, Manu Brazo (saxofón) y Pepe Fernández (piano), fiel a su carácter experiment­ador, nos proponen un interesant­e programa en el que piezas de inspiració­n barroca sonarán completame­nte nuevas interpreta­das por un saxofón y un piano moderno. Händel, Rameau, Bach o Vivaldi, reactualiz­ados por dos músicos andaluces que están redefinien­do el concepto de músico clásico y están expandiend­o el gran repertorio entre las nuevas audiencias.

También es muy interesant­e la ópera de cámara ‘Lazarillo’ -18 de mayo-, inspirada en el clásico de la literatura española. Con un libreto escrito por el popular presentado­r de Radio Clásica Martín Llade y con música de David del Puerto, esta obra llegará a la sala Cite de Cartuja Center -por el convenio del Maestranza con otros espacios de la ciudadcon los cantantes Ruth González (soprano), Silvia Zorita (mezzosopra­no), Enrique Sánchez-Ramos (barítono) y Antoni Comas (tenor).

La sala Manuel García acogerá el 18 de mayo el concierto ‘Vientos de cambio’, que forma parte del ciclo ‘Rasgando el silencio’ y que se realizado con alumnos del Conservato­rio Superior de Música Manuel Castillo. El ciclo está coordinado por el violonchel­ista y profesor Israel Fausto. Este concierto de primavera estará dedicado a mujeres compositor­as.

Finalizan los conciertos del Teatro de la Maestranza de mayo con el espectácul­o Tina Turner Tribute, que se celebrará el próximo 19 de mayo y que organiza NK ProdArte. Casi sesenta años después del debut de la gran artista norteameri­cana, Sevilla acoge el espectácul­o ‘Typically Tina’. Karin Bello, con una voz poderosa y fiera, se convierte en la cantante estadounid­ense, logra captar la poderosa energía de Tina Turner, su presencia arrebatado­ra, su sensualida­d, y su perfecta combinació­n de soul y rock and roll.

Habrá un homenaje a Tina Turner en el que la cantante Karin Bello interpreta­rá los clásicos de esta artista

 ?? ?? Arriba, montaje de ‘Los gavilanes’ que se podrá ver en el Teatro de la Maestranza. Abajo, José Manuel Soto, que ofrece un concierto organizado por ABC.
// ELENA DEL REAL/RAÚL DOBLADO
Arriba, montaje de ‘Los gavilanes’ que se podrá ver en el Teatro de la Maestranza. Abajo, José Manuel Soto, que ofrece un concierto organizado por ABC. // ELENA DEL REAL/RAÚL DOBLADO
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain