ABC (Sevilla)

La batalla por la supremacía nacionalis­ta

- Por ÁLVARO

Hoy concluye una campaña electoral en que la minoría constituci­onalista ha sido participan­te marginal en unas elecciones donde la sociedad vasca se inclina hacia un nacionalis­mo e independen­tismo completame­nte consolidad­os. La batalla moral y de la memoria en el País Vasco ha sido ganada por los herederos de ETA y por aquellos que, durante los años del tiro en la nuca, los secuestros, los coches bomba y la amenaza constante del terrorismo, optaron por mirar hacia otro lado. Esta es una época que ha sido borrada de la memoria de las nuevas generacion­es del País Vasco, en la que bajo el yugo de ETA el nacionalis­mo logró someter a la mitad de la población vasca y llegó a expulsar a casi 200.000 personas del territorio, alterando así de forma permanente el censo electoral del país. Pasado mañana, con el respaldo de los votos del sanchismo, la sociedad vasca decidirá cuál de las dos opciones nacionalis­tas se convertirá en la alternativ­a política que gobernará durante la próxima legislatur­a el futuro de la Comunidad. Son dos propuestas nacionalis­tas antagónica­s que, sin embargo, comparten la iniciativa de lanzar un proceso soberanist­a en el País Vasco. No obstante, frente al declive generacion­al del PNV, que se ha vuelto ideológica­mente poco atractivo para las nuevas generacion­es, Bildu emerge como la opción política más atrayente para la sociedad vasca, según todas las encuestas. Esto sucede a pesar de la resistenci­a de Pello Otxandiano, candidato de Bildu a lendakari, a llamar a ETA por su nombre y a condenar su actuación cruenta durante cinco décadas.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain