ABC (Sevilla)

Maquillaje a prueba de besos de las recepcione­s

▸Aunque se vio menos público, las ‘copas’ siguen; hay políticos que han ido a treinta, ya queda menos

- MERCEDES BENÍTEZ SEVILLA

Menos calor y algunas nubes en una jornada, la del jueves, en la que el cansancio y quizás el hastío por una Feria tan larga comenzaba a hacer mella. Y eso se notó desde por la mañana en el real de Los Remedios, donde muchas casetas estaban semivacías al mediodía y tardaron en animarse más de la cuenta. A primera hora se podía caminar tranquilam­ente y sin bullas.

La prueba del algodón de que había menos público era fácil. Si el lunes o el martes atravesar las calles era complicado por el trasiego de caballos y carruajes, este jueves se podía cruzar sin peligro de ser atropellad­o. Aún así las ganas de fiesta seguían imperando y las recepcione­s, aunque menos que en jornadas anteriores, se sucedían.

Por eso hay políticos, de los que hacen cada día la tourné por las casetas que convocan copas de Feria, han hecho recuento. «He ido a una media de cinco al día. Porque a las de la mañana hay que sumar las de la noche», decía el delegado de Hacienda del Ayuntamien­to, Juan Bueno. Eso supone que puede llevar una treintena. No sólo le pasa a él. «Creo que el maquillaje que me he comprado debe ser fantástico porque no he dado más besos en mi vida», bromeaba otra política municipal que anda estos días de una en otra.

La jornada de recepcione­s empezó en la caseta municipal donde la Sociedad General de Autores, la SGAE, entregó la llave de la Casa de los Autores a seis socios andaluces. Fue un homenaje a los creadores que llevan 50 años en la entidad. Se trataba del dramaturgo, director teatral y actor, Pedro Álvarez Ossorio, (Sevilla 1945); el autor flamenco, compositor musical y guitarrist­a, Paco Cepero ( Jerez 1942); o el compositor, letrista y productor,

José Miguel Évora (Sanlúcar de Barrameda 1958). Igualmente Vicente Morales (Huelva 1947); José Antonio Prieto López (Sevilla 1947); y a título póstumo el autor, cantante y fundador de Cantores de Híspalis Pascual González (Sevilla 1950-2022).

Allí estuvieron el presidente de la SGAE, Antonio Onetti, al que acompañaro­n la secretaria general, María Beca, el presidente del consejo territoria­l de SGAE Andalucía, Antonio Gonzalo, y el director de la entidad en Andalucía, Ceuta y Melilla, José Lucas Chaves. El compositor Manuel Marvizón actuó como anfitrión junto al alcalde en una recepción en la caseta municipal a la que siguió la que se hizo para las hermandade­s, el cabildo de la Catedral y artesanos del arte sacro. Jamón, lomo, queso, tortilla, carne mechada... fueron los platos con los que se agasajó al personal.

Otra de las citas fue en ‘La Tabla’, la caseta de Gitanillo de Triana ligada al Ejército del Aire y el espacio, donde Javier Hernández Antuña, general de división y máxima autoridad del Ejército del Aire en Sevilla, explicaba que

la recepción se hace para agradecer a Sevilla y otras institucio­nes el cariño que les profesan. Por eso desde hace años dan ‘copa’ de Feria el jueves en una caseta destinada a socios militares y que tiene una decoración muy taurina. Con cabezas de toros, trajes de luces y cuadros cedidos por el torero Jesús Franco Cardeño.

El periplo terminó en el Círculo Mer

Unos tras otros

cantil, la caseta más grande de la Feria, y cuya recepción es ya un clásico. Atendidos por su presidente, José María González Mesa, que se mostraba encantado del éxito de público.

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, acompañado de varios miembros de su equipo como Juan Bueno, Álvaro Pimentel o Minerva Salas, no coincidió con el socialista Antonio Muñoz (había estado antes), cumpliendo la regla no escrita que hay en este tipo de recepcione­s en las que primero va el PSOE y luego va el PP o a la inversa. Pero casi nunca coinciden. En esa cita estaba el autor del cartel de Semana Santa, Salustiano García, o el belenista Silvio Torilo, que ya está enfrascado en el Nacimiento del próximo diciembre. Cosas que pasan en Sevilla.

En las recepcione­s hay una costumbre no escrita: primero va el PSOE y luego el PP, o a la inversa, para no coincidir

 ?? ??
 ?? // VÍCTOR RODRÍGUEZ ?? Sol Cruz-Guzmán, Salustiano García, Minerva Salas, José María González, Claudia Verena y Lola Chaves, en la caseta del Círculo Mercantil
// VÍCTOR RODRÍGUEZ Sol Cruz-Guzmán, Salustiano García, Minerva Salas, José María González, Claudia Verena y Lola Chaves, en la caseta del Círculo Mercantil
 ?? // TAMARA ROZAS ?? Juan de la Rosa, Carlos de Ysasi-Ysasmendi, José Luis Sanz, Javier Hernández, Ignacio Flores y Juan J. Arbolí, en la recepción de la caseta ‘La Tabla’
// TAMARA ROZAS Juan de la Rosa, Carlos de Ysasi-Ysasmendi, José Luis Sanz, Javier Hernández, Ignacio Flores y Juan J. Arbolí, en la recepción de la caseta ‘La Tabla’
 ?? // RAÚL DOBLADO ?? Premios SGAE a Pedro Álvarez Ossorio, Rosa Esther Morales, Juan Jesús Morales, Paco Cepero, José Miguel Évora, Rocío González, Cristhofer González y José Antonio Prieto, en la Caseta Municipal
// RAÚL DOBLADO Premios SGAE a Pedro Álvarez Ossorio, Rosa Esther Morales, Juan Jesús Morales, Paco Cepero, José Miguel Évora, Rocío González, Cristhofer González y José Antonio Prieto, en la Caseta Municipal

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain