ABC (Sevilla)

El infierno se paga caro pero no hay quien se resista

Con precios por encima de otras ferias locales, una tarde en las atraccione­s puede dejar temblando el bolsillo de una familia; pero eso no evita que haya colas en los cacharrito­s más demandados como el Ratón Vacilón

- SILVIA TUBIO SEVILLA

Juan Antonio y Sonia tienen dos niños gemelos de siete años. Eso tiene un significad­o claro en la Feria de Abril. Cada paseo por la calle del Infierno tiene un peaje mínimo de nueve euros si limitan los viajes en las atraccione­s a uno por pequeño. Y esto que puede resultar fácil de entender y de escribir es una auténtica quimera para los sufridos padres. Quien tenga niños sabe que es literalmen­te imposible reducir la visita a los cacharrito­s a una única vuelta en el ‘Tronkito’, el ‘Palo Loco’ o el ‘ Toro Mecánico’. Estos son algunas de las atraccione­s más demandadas este año en la Feria de Abril 2024 en el segmento infantil; las que además tienen un precio más barato porque son menos espectacul­ares en cuanto a la descarga de adrenalina.

Aunque la informació­n oficial apunta a precios que oscilan entre los 3,5 y los seis euros por viaje, cuesta trabajo encontrar una atracción infantil por debajo de los 4 o 4,5 euros. A ese precio se está pagando el paseo en el sector para los más jóvenes y que está pegado a la avenida Alfredo Krauss.

Es, sin duda, la parte del recinto que registra más público durante la tarde y las primeras horas de la noche. La calle del Infierno ocupa más de 80.000 metros cuadrados y hay instalados 115 atraccione­s, de las cuales 55 aparatos son infantiles. Los clásicos siguen siendo los más demandados en este segmento de público como los Coches de Choque, el ‘Escalextri­c’ o las distintas versiones del ‘Canguro Loco’. También se han registrado colas en las atraccione­s en las que los pequeños cubren un recorrido a pie como el que simula el mundo del personaje de vídeo juegos Mario Bros.

Estos precios en las atraccione­s infantiles están ligerament­e por encima de lo que cuesta en otras ferias locales de la provincia con muchísima menos afluencia. En estas celebracio­nes la horquilla de precio más habitual va de los 3,5 a los 4 euros, en torno a un euros menos. Conclusión: para una familia media de dos niños, cruzar la calle del Infierno puede tener un coste sin grandes alardes de más de 20 euros y sin detenerse en ningún otro puesto más como los de alimentaci­ón (gofres, churros, hamburgues­as...), la tómbola o los patitos. Multipliqu­e ese coste medianamen­te austero por tantas veces como esa familia puede visitar esa suerte de purgatorio para los padres y seguro que el bolsillo comienza a tiritar.

Los cacharrito­s para adultos ocupan la parte que mira hacia la otra orilla del recinto ferial, la que da a la avenida Juan Pablo II. En total son 60 las propuestas, algunas de ellas verdaderos retos para los amantes del vértigo y las situacione­s límite. Aquí se sitúan los precios de promedio en los seis euros e incluso superan esa cifra en aque

Coste

llas atraccione­s que son muy espectacul­ares y que además tienen poco pasaje en cada viaje. Como detalla un trabajador a este periódico, la rentabilid­ad no es la misma en un cacharrito en el que se montan más de una docena de personas en cada viaje; a uno como el famoso tirachinas donde se suben por parejas. Ésta es una de las atraccione­s que reúne más público a su alrededor para ver cómo se lanza al cielo una esfera enganchada por dos cables. En el interior de la bola gigantesca van los dos pasajeros. Viajar en el tirachinas cuesta 15 euros.

En el centro de la calle del Infierno donde se unen los dos sectores, el infantil y el de adultos, se sitúan las atraccione­s familiares. Son aquellas en las que suelen montarse niños y adultos. Esa clientela tan amplia es la clave del éxito. Un año más en este segmento vuelve a triunfar el Ratón Vacilón donde se han llegado a registrar colas de cerca de una hora para montarse en un cacharrito que en esencia es un tipo de montaña rusa. El viaje en este tipo de atraccione­s suele tener un precio de 5,5 euros por paseo.

Este año, la calle del Infierno está especialme­nte vigilada desde el cielo con drones de la Policía Local. El de

Los cacharrito­s para los más pequeños no bajan de los cuatro euros por viaje de media

Colas Hay atraccione­s en las que se llega a esperar cerca de una hora para montarse por la alta demanda

legado de Seguridad, Ignacio Flores, aseguraba este martes que se estaban realizando incautacio­nes «espectacul­ares» de alcohol que se estaba vendiendo sin permiso entre los huecos de las atraccione­s. De estos puntos de venta suele salir parte del alcohol que se consume en los botellones que se montan en el Real, un problema al que este año se le ha dado prioridad absoluta porque son focos de alto riesgo que luego pueden degenerar en reyertas y problemas de orden público.

Gracias a las imágenes que están captando los drones en tiempo real, los agentes están intervinie­ndo con más celeridad y han logrado reducir la incidencia de este tipo de venta ambulante.

 ?? //MAYA BALANYA ?? Imágenes del ambiente ayer entre cacharrito­s en la Feria de Sevilla
//MAYA BALANYA Imágenes del ambiente ayer entre cacharrito­s en la Feria de Sevilla
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain