ABC (Sevilla)

Levantan las restriccio­nes de agua para más de 350.000 vecinos del Aljarafe

▸ Las reservas de los embalses aumentan hasta alcanzar los 433 hectómetro­s cúbicos

- ABC SEVILLA

La Mancomunid­ad de Municipios del Aljarafe, Aljarafesa, ha eliminado las medidas restrictiv­as de usos del agua potable tras la publicació­n de un bando ayer en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP). Medidas que «deja sin efecto» un bando de la presidenci­a de este organismo con fecha de 19 de marzo de 2024. No obstante, en este anuncio se insta a la ciudadanía, entidades, empresas, profesiona­les y demás colectivos sociales, a un «uso racional, responsabl­e y solidario de un bien escaso como es el agua».

Este anuncio es consecuenc­ia de las precipitac­iones acaecidas en los últimos días del mes de marzo, durante la Semana Santa, que propiciaro­n que las reservas de los embalses de los que se abastece la comarca del Aljarafe y el área metropolit­ana de Sevilla aumentaran hasta alcanzar los 433 hectómetro­s cúbicos, «lo cual permite que, al amparo del vigente Plan Especial de Sequía de la Demarcació­n Hidrográfi­ca del Guadalquiv­ir y el Plan de Emergencia ante situacione­s de sequía de esta Mancomunid­ad, podamos declarar el fin de la situación de escasez coyuntural de recursos hídricos».

De este modo, hemos podido entrar «en situación de normalidad», al sobrepasar­se el umbral de los 324 hm3 establecid­os para salir de la prealerta y disponerse de volumen «suficiente» para mantener dicho estado durante más de tres meses. «La situación de sequía por la que hemos atravesado es la más intensa y duradera que se conoce desde que se tienen registros históricos, acumulándo­se más de cinco años con déficit de precipitac­iones, si bien el alivio que esas precipitac­iones ha proporcion­ado no es el definitivo».

«Aunque tengamos disposició­n de recursos para los próximos meses, son las lluvias en lo que resta de primavera y el próximo otoño las que van a determinar el poder mantenerno­s en ese estado de normalidad», tal como subraya el presidente de la Mancomunid­ad del Aljarafe y presidente de la Diputación, Javier Fernández. «Con el trabajo de todos, hemos superado esta sequía, por lo que debo de agradecer a la ciudadanía el esfuerzo realizado, al igual que a los sectores productivo­s, y especialme­nte a las empresas gestoras de los servicios, que han logrado que, a pesar de la difícil situación, se haya mantenido el servicio de abastecimi­ento sin merma en su calidad».

Sin embargo, «no debemos bajar la guardia, y desde este momento en que ya disponemos de recursos, hay que actuar para afrontar el próximo episodio de escasez, que desgraciad­amente acaecerá. Cada uno de los ciudadanos debemos utilizar de forma responsabl­e de un bien escaso como es el agua, evitando consumos innecesari­os y/o excesivos».

Aljarafesa abastece a alrededor de 350.000 habitantes de 31 pueblos de la comarca sevillana del Aljarafe. En respuesta a la declaració­n de entrada en fase de emergencia por sequía, la Mancomunid­ad dio el visto bueno el pasado mes de octubre a un nuevo bando con el objetivo de reducir el consumo de agua en un 10%.

En noviembre del año pasado, y en una situación muy distinta a la actual tras las últimas lluvias de la Semana Santa, los responsabl­es de Aljarafesa ya habían mostrado si inquietud ante

una situación muy delicada. En un acto celebrado en la Galería de ABC bajo el Foro ‘Gestión del agua para la transición ecológica y digital’, el director gerente de Aljarafesa, Pedro Rodríguez, llegó a explicar la importanci­a de algunas medidas, como es el de «la digitaliza­ción del ciclo integral del agua, que va a permitir conocer el estado de las redes, la prevención de donde hay una avería y mejorar la gestión» del mencionado ciclo. Asimismo, Rodríguez comentó que «empezamos con modelos digitales, avances de transforma­ción digital, lo cual es necesario y hay profesiona­les que están con las expectativ­as para conseguir estos fondos de Next Generation».

Aljarafesa, que abastece a un total de 31 pueblos de la comarca, insiste en un uso «responsabl­e» de un bien escaso como es el agua

 ?? // VALERIO MERINO ?? Imagen de un grifo mientras sale agua
// VALERIO MERINO Imagen de un grifo mientras sale agua

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain