ABC (Sevilla)

Un PSC desubicado inicia la campaña condiciona­do por los planes de Sánchez

▸ La decisión de su líder nacional vuelve a dinamitar la estrategia de Illa, igual que sucedió con la ley de amnistía

- ÀLEX GUBERN / GREGORIA CARO BARCELONA / SABADELL

Durante los últimos años, el independen­tismo ha presumido de que los avatares de la política catalana han tenido un impacto directo en el ruedo nacional. Se vio en las pasadas elecciones gallegas, por no hablar de las generales de julio y el posterior proceso de investidur­a. A la inversa, en Cataluña se sacaba pecho presumiend­o de lo contrario, de ecosistema propio, casi aislado, como si se tratase de galaxias políticas alejándose una de otra. Por unos años así fue, aunque lo sucedido en las últimas horas demuestra todo lo contrario. Nunca como ahora unas elecciones en esta comunidad, las del 12 de mayo, estarán tan directamen­te condiciona­das por lo que suceda en Madrid, concretame­nte con lo que comunique el presidente del Gobierno el próximo lunes.

La decisión que adopte Pedro Sánchez puede hacer saltar por los aires la campaña y todas las estrategia­s, tanto si opta por seguir como por precipitar otras elecciones generales. Tampoco hay coincidenc­ia entre las fuentes políticas consultada­s sobre el impacto que una cosa u otra pueda tener dentro de tres domingos. Demasiados elementos en juego. Se vive al día.

Por lo pronto, lo que ha generado el paso de Sánchez es un enorme desconcier­to, una sorpresa mayúscula con el PSC como principal damnificad­o, otra vez descolocad­o al albur de las urgencias del presidente. Tanto por una cuestión de presencia y de planificac­ión de la campaña –ayer la debía inaugurar en Sabadell y el domingo participab­a en otro mitin en Santa Coloma– como de credibilid­ad, en unos comicios ante los que Salvador Illa vende precisamen­te seriedad, previsibil­dad. Lo contrario, se aseguraba, de los trucos, irresponsa­bilidad y jugadas audaces del independen­tismo, especialme­nte de Junts. Y ahora, de nuevo, también de Sánchez, habría que añadir.

El partido de Illa, y él mismo, tuvo que salir ayer a cerrar filas con el presidente del Gobierno y convocaba una Ejecutiva extraordin­aria para mostrar su apoyo, aprobando un documento con palabras gruesas, llamando al «combate democrátic­o» y la «resistenci­a colectiva». El mitin en Sabadell de arranque de campaña transcurri­ó en la misma línea. Prietas las filas, del mismo modo que hace meses se tuvo que hacer lo mismo, y con la mejor de las caras, para defender una ley de amnistía que Sánchez solo sacó adelante por sus necesidade­s parlamenta­rias. La misma ley para lograr la investidur­a que arruinaba la estrategia del PSC y enojaba a sus votantes; el 43% de ellos rechaza el perdón a Puigdemont (encuesta Ipsos, marzo 2024). El CIS daba ayer 40 escaños a Illa, difícil saber hasta donde habría escalado sin las interferen­cias de Sánchez. Habrá que esperar al día 12 para conocer cuál es el tamaño del boquete que Sánchez le hace al PSC. El desconcier­to, en cualquier caso, es absoluto. Fuego amigo.

Mitin-romería en Junts

La sorpresa en el campo independen­tista es equivalent­e. Junts arrancó su campaña estrenando el formato de mitin-romería a Argelés (Francia), ayer con varios autocares de militantes llegados desde Reus (Tarragona). La percepción en Junts es que su verdadero objetivo el 12-M, superar a ERC, está asegurado, pese a que ayer la encuesta del CIS apuntaba a una victoria (en escaños, que no en votos) más ajustada que en los sondeos previos.

De hecho, en su intervenci­ón, un Puigdemont adorado por sus adictos fue tan contundent­e con la coalición «junts pel no», en alusión al PP y al PSOE, como con Esquerra. Fue duro con Pedro Sánchez, al que recriminó sus aspaviento­s ahora cuando el independen­tismo, aseguró, viene sufriendo a la Justicia, policía y prensa española desde hace años. «Nosotros salimos llorados de casa», dijo.

En el campo republican­o el desconcier­to es también total. «Ante las amenazas de la ultraderec­ha, se le debe plantar cara siempre», apuntaba ayer Pere Aragonès rechazando la posibilida­d de que Sánchez se someta a una cuestión de confianza en el Congreso.

El CIS daba ayer 40 escaños al candidato socialista, difícil saber hasta dónde habría escalado sin las interferen­cias de Madrid

 ?? // EP ?? Acto de inicio de campaña del PSC para las autonómica­s del 12M
// EP Acto de inicio de campaña del PSC para las autonómica­s del 12M

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain