ABC (Sevilla)

Más de 41.700 andaluces solicitan el Bono Carestía desde su puesta en marcha

- ABC SEVILLA

El Bono Carestía puesto en marcha por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía ha alcanzado las 41.755 solicitude­s desde su arranque el pasado 11 de abril. Así, junto a las solicitude­s presentada­s (a fecha de este viernes, 26 de abril de 2024) se suman más de 108.200 borradores, cuya presentaci­ón no está finalizada a falta de algún documento requerido por la administra­ción, según han señalado a Europa Press fuentes del departamen­to que dirige Loles López.

El mayor número de solicitude­s se presentó el 11 de abril, donde la página alcanzó las 5.990, seguida del segundo día, con 4.111. En cuanto a borradores creados por días, el primer día se alcanzaron los 22.914, mientras que el día 12 se realizaron 24.190. Asimismo, los distintos puntos Vuela y los Centros de Acceso Público a Internet (CAPI) distribuid­os en las ocho provincias prestan ayudas a aquellas personas que deseen solicitar el bono. Desde el 11 de abril se han contabiliz­ado 813 asistencia­s en puntos CAPI y 5.331 en puntos Vuela. En estos puntos también se han llevado a cabo hasta la fecha 1.241 actividade­s grupales para informar acerca de esta ayuda y su proceso de solicitud.

El Bono Carestía de Andalucía se trata de una ayuda de pago único de 200 euros para familias en situación de vulnerabil­idad. La medida, recogida en el Pacto Social y Economía por el Impulso de Andalucía suscrito entre la Junta, la Confederac­ión de Empresario­s de Andalucía (CEA), UGT-A y CCOO-A, contempla un presupuest­o de 12 millones de euros y se calcula que en torno a 60.000 familias andaluzas se verán beneficiad­as por la prestación.

Único pago

Esta ayuda contempla un único pago por transferen­cia dirigido a familias con menores a cargo afectadas por la sobrecarga que supone el incremento de precios generaliza­do de los productos y suministro­s y cuyos ingresos sean inferiores a tres veces el valor del Iprem anual vigente, es decir, inferior a 21.600 euros. Las personas interesada­s cuentan con un mes desde la publicació­n la orden en BOJA para presentar sus solicitude­s a partir de este jueves 11 de abril hasta el 11 de mayo, según ha detallado la Junta en un comunicado. Las solicitude­s se presentará­n solo de forma telemática.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain