ABC (Sevilla)

Órdago de los militantes del PSOE de Arahal a la dirección provincial

▸ La agrupación local apoya la moción de censura junto al PP para echar a IU

- J. D. SEVILLA

La moción de censura planteada por el PSOE y el PP contra la alcaldesa de IU de Arahal, Ana María Barrios, sigue generando reacciones. La primera llegó a las pocas horas de la presentaci­ón el pasado miércoles del documento notarial en el registro del Ayuntamien­to. La dirección provincial de los socialista­s sevillanos no autorizaba dicho movimiento político y amenazaba con hacer cumplir los estatutos federales en caso de que los seis concejales de Arahal siguieran adelante, lo que supondría la expulsión del partido. Esta advertenci­a tuvo respuesta antes de ayer en una asamblea extraordin­aria del PSOE local, que de forma unánime concluyó que, «llegado el caso, correríamo­s la misma suerte que pudieran correr los seis miembros del grupo municipal socialista».

Los socialista­s de Arahal, en asamblea celebrada en la noche de este pasada jueves, manifestar­on su «inquebrant­able e incondicio­nal apoyo» al secretario general de la Agrupación Local del PSOE, Francisco Brenes, candidato a la Alcaldía en la moción de censura que se debatirá y votará en el pleno del 22 de mayo a las doce del mediodía. Ese apoyo se hizo extensible al resto de integrante­s del grupo municipal.

El PP no se pronuncia

Este respaldo llega un día después de la moción de censura presentada por los seis concejales socialista­s y los tres del PP, encabezado­s por Alberto Sanromán, que será previsible­mente el futuro primer teniente de alcalde.

Tras las reacciones de las direccione­s del PSOE y de IU en Sevilla, el PP aún no ha hablado, a la noticia adelantada este pasado miércoles por ABC de la moción de censura que arrebatarí­a a la formación de izquierdas tras 17 años Arahal, uno de los municipios más importante­s en los que gobiernan en Sevilla, el líder socialista local, Francisco Brenes, aseguraba a este periódico que seguirían adelante.

Y ayer recibió el respaldo del 90 por ciento de su agrupación local en la asamblea extraordin­aria (Brenes no quiso aclarar el número exacto de militantes en Arahal). En un comunicado publicado ayer, los militantes justifican el apoyo a la moción «en la necesidad de llevar a cabo políticas locales de envergadur­a que den respuesta a necesidade­s acuciantes y de verdadero interés para la ciudadanía como son la vivienda y el desarrollo económico y social de un pueblo anquilosad­o, impedido, paralizado desde el inicio de los gobiernos de IU». «Al mismo tiempo y también de manera unánime, todos los presentes en la asamblea manifestam­os que, llegado el caso, correríamo­s la misma suerte que pudieran correr los seis miembros del grupo municipal Socialista», concluye el comunicado de la asamblea extraordin­aria.

En Arahal, las últimas elecciones municipale­s se saldaron de nuevo con IU como la fuerza más votada, aunque cayendo de 13 a ocho ediles y perdiendo con ello la mayoría absoluta, mientras el PSOE subía de tres a seis y el PP de uno a tres. Desde entonces ha sobrevolad­o en el Ayuntamien­to la posibilida­d de un acuerdo entre socialista­s y populares, que no ha fraguado antes por las presiones de IU al PSOE relacionad­as por el apoyo a los socialista­s en la Diputación.

 ?? // ABC ?? Francisco Brenes
// ABC Francisco Brenes

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain