ABC (Sevilla)

Aumenta el número de sevillanos que «plantan» al médico de familia

▸ Son ya más de 2.500 al día quienes no acuden a su cita ni dan aviso para cancelarla

- JESÚS ÁLVAREZ SEVILLA

Unos 2.500 sevillanos dan «plantón» cada día a su médico de familia, según se deduce de los datos oficiales del Servicio Andaluz de Salud referidos al primer trimestre de 2024 y que arrojan una cifra de 2.304.106 de consultas concertada­s y de 161.994 incomparec­encias.

De las más de 36.000 sevillanos que concertaro­n diariament­e (como promedio) una cita con Medicina de Familia durante los meses de enero, febrero y marzo de 2024 en los centros sanitarios de Atención Primaria de la provincia de Sevilla, unos 2.500, más del 7 por ciento, no se presentaro­n. No se presentaro­n y tampoco se molestaron en cancelar su cita para permitir que ese tiempo fuera empleado en otro paciente, a pesar de las elevadas demoras que sufren muchos centros de salud sevillanos, tanto en medicina de familia como pediatría.

Más que el año pasado

Esta cifra de incomparec­encias ha crecido respecto al pasado año, puesto que en 2023 el número de personas que no acudió a su médico sin avisar fue de 586.188, a razón de 2.289 «plantones» diarios, si contamos los días hábiles de consulta al año (alrededor de 255).

De mantenerse la tendencia registrada en el primer trimestre de este año, a final de 2024 se producirán 647.976 «plantones», casi 62.000 más que en 2023.

Explicacio­nes

Este elevado número de incomparec­encias puede tener alguna explicació­n en la gran antelación con la que muchas se conciertan (hasta 20 días de demora en algunos centros de salud), lo que hace que el problema que originó la primera demanda asistencia­l se resolviera con anteriorid­ad a la fecha de la cita, bien por curación atribuible a causas naturales, bien porque la progresión de la dolencia llevó al paciente al hospital.

Lo que tiene una más difícil explicació­n es que estas 2. 500 personas no se den cuenta de que el tiempo que habían reservado para ser atendidos podría haber sido destinado a otro paciente, y que no comunicar la cancelació­n de la cita incrementa las listas de espera de todo el sistema, ya de por sí muy elevadas por la falta de pediatras y de médicos de familia en Andalucía y el resto de España.

No todos los centros de salud ofrecen las mismas citas, aunque el SAS prefiere no facilitar las cifras en detalle de cada uno de ellos. Un médico de un centro de salud cercano al Casco Histórico de Sevilla asegura a ABC que le suelen fallar el 10 por ciento de su pacientes concertado­s de mañana (tanto presencial­es como telefónica­s) y casi un 15 por ciento de las de tarde.

Campañas

Estas incomparec­encias preocupan mucho a los responsabl­es del SAS que piden a todos los usuarios, por todos los medios a su alcance, «responsabi­lidad en el uso del sistema público sanitario» y cancelen las citas si no van a poder acudir. El pasado año se celebraron en los centros de salud sevillanos 8.514.474 consultas médicas programada­s. En el primer trimestre de 2024 fueron 2.304.106.

La Administra­ción andaluza utiliza sus redes sociales para tratar de conciencia­r a los usuarios de la necesidad de acabar con este absentismo en los centros de salud sus redes sociales: «Si no vas a acudir a tu cita, anúlala. Otro paciente lo agradecerá. Recuerda, mañana puedes ser tú el que necesite esa cita», publica el SAS en la red social X.

Las incomparec­encias crecen más del 10%. De los más de 36.000 sevillanos que concertaro­n una cita diariament­e no acudió el 7%

De seguir la tendencia del primer trimestre de 2024, a final de año se habrán desaprovec­hado cerca de 650.000 citas médicas

 ?? // RAÚL DOBLADO ?? Un usuario de un centro de salud de Sevilla capital
// RAÚL DOBLADO Un usuario de un centro de salud de Sevilla capital

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain