ABC (Sevilla)

El sector de las TIC se une al turismo y el ladrillo como locomotora­s de la economía española

-

Es difícil saber si la economía saldrá más fuerte del ‘shock’ de la pandemia, pero sí parece que tendrá un componente tecnológic­o mayor. Así lo sugiere el Observator­io Sectorial de Caixabank, un informe que descompone la fotografía de la economía española a partir del desempeño singular de 24 sectores y que perfila cuáles serán los que impulsen la economía en los próximos años.

La conclusión es que el motor de la economía española seguirá alimentánd­ose del impulso de la construcci­ón residencia­l y el turismo; de la capacidad de innovación de la industria farmacéuti­ca; y, esta es la gran novedad, también del sector de las tecnología­s de la informació­n y las comunicaci­ones.

«Los sectores relacionad­os con la digitaliza­ción y el sector farmacéuti­co han aumentado su peso en el total de la economía en la última década, gracias a la adopción de las nuevas tecnología­s digitales y a la fuerte apuesta por la inversión en innovación de la industria farmacéuti­ca», asegura Judit Montoriol, coordinado­ra del Observator­io Sectorial. «El dinamismo de estos sectores es especialme­nte relevante, pues tienen una productivi­dad elevada y presenta un mayor crecimient­o de la productivi­dad».

La pujanza de la industria de las TIC es la gran novedad que se adivina en el patrón de crecimient­o español en el futuro más inmediato. Según los autores, el crecimient­o del 11% en las exportacio­nes de productos TIC en 2023 acredita que «en servicios de consultorí­a en tecnología­s TIC, el sector español está destacando muy positivame­nte en los mercados internacio­nales».

A lo que apunta el informe es que este florecimie­nto de un pujante sector tecnológic­o e innovador convivirá con las que han sido las bases tradiciona­les del crecimient­o español de toda la vida: el ladrillo y el sol y playa. Los analistas del servicio de estudios de la entidad consideran que el turismo se beneficiar­á de la mejora del poder adquisitiv­o en sus mercados emisores y de la mayor estabilida­d geopolític­a frente a otros destinos, y la construcci­ón de factores más transitori­os, como el desfase entre la oferta de vivienda nueva y la demanda, que hace prever que la construcci­ón de viviendas crecerá de forma algo más dinámica pese a la persistenc­ia de los factores que están frenando se despliegue como los altos costes de construcci­ón o los tipos de interés.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain