ABC (Sevilla)

«Para mí es un orgullo ver al Betis tan bien clasificad­o»

▸El extécnico del Betis vuelve al Villamarín, ahora con un Almería ya descendido pero que ha ganado sus dos últimos partidos como visitante

- JESÚS SEVILLANO

No necesita presentaci­ón. Fue jugador del Betis en la década de los noventa del pasado siglo y en el año 2010, ya como entrenador, regresó para sacar al equipo bético del pozo de la Segunda división. En su primera temporada devolvió a los verdiblanc­os a Primera y en 2013 el cuadro heliopolit­ano se clasificó con él en el banquillo para Europa. Luego regresó para lograr otro ascenso. También ha tenido experienci­as en La Coruña, Las Palmas y Málaga, además de entrenar en la Premier League. Pepe Mel volverá mañana al Benito Villamarín para enfrentars­e a ‘su’ Betis con un Almería ya descendido, pero que ha logrado ganar en Las Palmas y Vallecas, sus dos últimas visitas. El técnico madrileño repasa el pasado y el presente y analiza el choque de la 35ª jornada ligera en ABC de Sevilla.

—¿Cómo le trata la vida en Almería?

—Ya sabe que llevamos aquí poco más de mes y medio, sólo seis partidos llevo. La situación era muy complicada cuando vinimos. Era imposible, casi. El ambiente de un equipo recién descendido es complicado. Todo el mundo tiene en la cabeza la idea de que el año se termine pronto. Intentar sacar lo mejor de cada futbolista cada día es una tarea que me lleva mucho tiempo y mucho esfuerzo.

—¿Se ha encontrado una situación parecida a la que tuvo cuando cogió al Betis en el 2010?

—Es un poco diferente. El Betis no era sólo el problema futbolísti­co. El problema que rodeaba al club era institucio­nal. No era un problema de equipo, era de club. En el Betis empezaba la temporada de cero, teníamos que construir un equipo. Cuando llegamos a Almería el equipo ya estaba hecho. Además, había que remontar una situación deportiva complicada. No es exactament­e lo mismo. Allí tenía muchísimo más poder de acción, de intervenir en las cosas. Aquí he llegado a un equipo que en 28 jornadas no había ganado ni un sólo partido.

—Pese al descenso ya matemático, se puede decir que el Almería llega en un buen momento al Villamarín.

—De los seis partidos que hemos dirigido, tres han sido fuera contra la Real Sociedad, Las Palmas y el Rayo. Y no hemos perdido ninguno. Es algo curioso. El problema que el equipo está teniendo es más en Almería, en casa. Intentar salvar a un equipo que encaja 70 goles en una temporada es cien por cien imposible. Tú no puedes encajar tantos goles en Primera, porque desciendes seguro. Eso es un problema del área propia. En el área rival estamos en una buena dinámica, porque el equipo está haciendo goles y estaríamos en la zona media tranquila. Los 70 goles son una losa tremenda. Los dos únicos partidos que el Almería ha ganado conmigo han sido con portería a cero.

—¿El plan del Almería mañana será precisamen­te ese, intentar no encajar gol?

—Cada partido es diferente. Tuvimos un plan en Canarias, diferente en San Sebastián y diferente en Vallecas. Segurament­e se parecerá más al de Anoeta, porque la Real es un equipo más parecido al Betis, o incluso Las Palmas, de lo que lo es el Rayo. El estadio y el ambiente son totalmente diferentes. Sabemos que nos vamos a enfrentar a Isco, a Ayoze… A una serie de jugadores que se asocian muy bien, que tienen un juego interior muy bueno, que todo lo basan a través del balón. Cuanto más hagamos correr hacia atrás al Betis, cuanto más les hagamos pensar que pueden encajar gol, más se preocupará­n de defender que de atacar. —Le han acompañado en esta aventura en Almería Nacho, el que fuera lateral izquierdo del Betis con usted, y Álvaro Montiel, nieto de Vicente Montiel e hijo de José María. Supongo que para ellos también será un partido muy especial

—Piensa que ya no sólo el padre, el abuelo es una leyenda del club —dice sobre Álvaro—. Vicente Montiel estu

El partido «Cuanto más hagamos correr hacia atrás al Betis, más se perocupará­n de defender que de atacar» Un Betis muy distinto «Catorce años después, con trabajo y esfuerzo, sacamos al equipo de dos descensos y nos metimos en Europa» Álvaro Montiel «Su abuelo es una leyenda. Vicente estuvo más de cuarenta años en el club. Están muy ligados al Betis»

vo más de 40 años como preparador físico del Betis. Esa familia, al igual que lo estoy yo, está muy ligada al Betis. Para nosotros va a ser muy especial

—Llamó la atención que sólo firmó en Almería hasta el final de la presente temporada.

—Eso me pareció coherente por las dos partes. Primero el club necesita conocer al entrenador que ficha. Teníamos diez partidos para conocernos. Ellos están viendo cómo trabajo y analizarán si soy el entrenador que buscan para el futuro. Y en mi caso, estos diez partidos si lo hacemos bien como hasta ahora… Piensa que hemos hecho casi los mismos puntos que hizo el Almería antes de nuestra llegada. Eso quiere decir que lo estamos haciendo bien. Conocer el club, conocernos todos, la ciudad… Y nos sentaremos a hablar en unos veinte días o así.

—Será la segunda vez en Primera que visite el Villamarín.

—Piense que yo vivo en Sevilla. Mi residencia la tengo en Sevilla desde hace más de veinte años. Cuando no estoy trabajando, resido y mi vida es allí. Entonces el cariño de los béticos y de la gente lo siento por la calle. No me hace falta volver al Villamarín para sentir ese cariño, porque me lo demuestran en el día a día. Para mí es muy especial volver al Benito Villamarín, volver a sentirlo aunque yo sea esta vez el rival.

—Ahora su Almería jugará frente a un Betis con la mira puesta en Europa.

—Cuando llegué en el 2010, nuestra ilusión era crear un Betis como el que hay ahora. Catorce años después, con el trabajo y el esfuerzo de mucha gente, entre los que tengo el orgullo de estar, sacamos al Betis de dos descensos, hemos ascendido dos veces e incluso lo clasificam­os una vez para Europa con un Betis muy diferente, con gente joven y de la casa… Ahora para mí es un orgullo verlo tan bien clasificad­o, sin problemas en la tabla y con un plantel de jugadores magníficos.

—Este Betis es muy diferente al que tuvo.

—Obviamente son etapas diferentes. El Betis tiene una capacidad económica ahora que no tenía entonces. Cuando yo llegué en el 2010 firmábamos a jugadores que eran buenos en Segunda división y que había que formarlos para que fueran buenos para nosotros en un futuro. Ese verano firmaron a Jorge Molina, Rubén Castro, Salva Sevilla, Momo… Una serie de jugadores que eran buenos en Segunda y necesarios para construir un equipo. Ahora el Betis tiene una capacidad económica distinta, los objetivos también son diferentes y eso se nota en el campo. Yo soy de la opinión de que el dinero hay que tenerlo en el césped y no en el banco.

 ?? // EFE ?? Pepe Mel da instruccio­nes durante el partido entre
Las Palmas y el Almería
// EFE Pepe Mel da instruccio­nes durante el partido entre Las Palmas y el Almería
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain