ABC (Sevilla)

Carlos Sainz ficha por Ford en busca de su quinto Dakar

▸ El madrileño, 62 años, liderará el proyecto de la marca americana para ganar el raid

- JAVIER ASPRÓN MADRID

Carlos Sainz va a por el truco final. El más difícil todavía. Con 62 años y nada que demostrar ya, buscará el próximo mes de enero su quinta victoria en el Dakar al volante de otros tantos coches diferentes. El madrileño une su destino al de Ford para competir en la edición de 2025 del raid más famoso del mundo, donde la marca estadounid­ense irá a por el triunfo poniendo en acción un nuevo prototipo denominado Raptor que será desarrolla­do por el equipo británico MSport, propiedad de Malcom Wilson. Será el hijo de este, Matthew, quien se ponga al frente del proyecto como director.

Sainz no estará solo. Nani Roma, también campeón del Dakar tanto en coches como en motos, y ya con experienci­a en Ford tras conducir un Ranger T1+ en la última edición, será otro de los tripulante­s del nuevo prototipo, al que aún deberán incorporar­se otros dos pilotos más, aún sin confirmar. La apuesta de la marca estadounid­ense es sólida. «Estoy muy ilusionado con este nuevo proyecto –afirmó ‘El Matador’ en el comunicado donde se hizo oficial el acuerdo–.

Me emociona conducir el Raptor y alcanzar muchos objetivos en este gran desafío».

El veterano piloto hizo historia a principios de este año al conquistar a lo grande su cuarto Dakar y convertirs­e, junto a su copiloto Lucas Cruz, en el primero en hacerlo con cuatro fabricante­s distintos: Sainz ganó por primera vez en 2010 con Volkswagen, y repitió después en 2018 (Peugeot), 2020 (Mini) y la ya mencionada edición de 2024 (Audi). Tras la retirada de la competició­n de la marca de los cuatro aros, centrada ahora en su ingreso en la Fórmula 1 para la temporada 2026, el español se vio libre para probar este nuevo reto con Ford, con el que pretende dar una vuelta de tuerca más a una carrera absolutame­nte excelsa.

«Mi historia con Ford se remonta al año 87; creo que fui el primer piloto de fábrica de Malcolm y estoy muy orgulloso de ello», continuó Sainz en la nota oficial, haciendo referencia a sus inicios en el Mundial de rallys, al volante de un Sierra Cosworth que antes había hecho campeón de España.

Después, tras ganar sus dos títulos mundiales en los tramos, Sainz regresó a Ford en otras dos ocasiones. Entre 1997 y 1998 pilotó el Escort WRC. Y entre 2000 y 2003 se puso al volante del Focus RS. En total, cinco de las 26 victorias del español en los rallys fueron con la multinacio­nal afincada en Michigan.

Ford aprovechó el anuncio del fichaje de Sainz para mostrar las primeras imágenes del nuevo Raptor, que ya ha empezado a realizar sus primeros ensayos en la pista. El tetracampe­ón del Dakar se pondrá ahora en marcha para optimizar su desarrollo y moldearlo a su gusto. El prototipo se ha diseñado completame­nte desde cero con el objetivo de adaptarlo a las caracterís­ticas que exige el Dakar. Después de un intenso programa de test, Sainz podría estrenar en competició­n su nuevo vehículo el próximo mes de octubre en el Rally de Marruecos, uno de los bancos de prueba habituales de los equipos punteros.

Mark Rushbrook, director de la división deportiva de Ford, tenía muy claro que el próximo paso de su departamen­to pasaba por meterle mano al Dakar. De ahí ese primer proyecto en 2024, con el Ranger pilotado por Roma, que sirvió para que todo el equipo (ingenieros, mecánicos, etc.) se fueran adaptando a lo que significan esas dos semanas de competició­n. La toma de contacto resultó positiva y de ahí este salto cualitativ­o y cuantitati­vo en el que convencer a Sainz resultaba fundamenta­l. «Asumir un reto tan enorme requiere de los mejores», resumía Rushbrook, orgulloso de tener ya en su plantel al que está por encima de cualquiera otro piloto.

 ?? // ABC ?? Carlos Sainz, en su primera imagen como piloto oficial de Ford para el Dakar 2025
// ABC Carlos Sainz, en su primera imagen como piloto oficial de Ford para el Dakar 2025

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain