ABC (Sevilla)

Biden ofrece cooperar a Netanyahu para evitar una invasión a gran escala de Rafah

▸ Israel ultima el ataque y ordena la evacuación masiva de la ciudad del sur de la Franja

- JAVIER ANSORENA CORRESPONS­AL EN NUEVA YORK

EE.UU. ha intensific­ado las presiones a Israel para tratar de evitar una invasión a gran escala de Rafah, la ciudad del sur de Gaza, que acentúe todavía más la crisis humanitari­a en la Franja. El Gobierno de Joe Biden ha ofrecido al de Benjamín Netanyahu cooperació­n para cumplir con sus objetivos militares si descarta una operación terrestre intensiva en Rafah, el plan que maneja desde hace meses el Ejército israelí para eliminar a los miles de militantes de Hamás que cree que se refugian en la ciudad.

Según ‘The Washington Post’, EE.UU. ha ofrecido a Israel compartir informació­n de Inteligenc­ia sensible que podría ayudar a determinar la localizaci­ón de los líderes de la organizaci­ón terrorista palestina y de su entramado de túneles. A su vez, la Administra­ción Biden también ofrecería suministro­s para permitir una evacuación ordenada de Rafah, como miles de tiendas para campamento­s de evacuados.

Esta informació­n coincide con una nueva orden de evacuación por parte de Israel a civiles en varias zonas de Rafah –además de otros enclaves palestinos en el norte de Gaza–, en una indicación de que la operación militar israelí está más cerca. La evacuación de Rafah es un gran desafío humanitari­o, ya que esta ciudad ha sido el destino de evacuacion­es anteriores desde el norte de la Franja. Muchos palestinos ya no saben a dónde ir.

Operacione­s quirúgicas

A lo largo de esta última semana, Israel ha empezado a atacar posiciones en Rafah, en lo que ha calificado como operacione­s quirúrgica­s. Pero Netanyahu ha mantenido que el Ejército israelí llevará a cabo una invasión de «extrema fuerza».

La posición de EE.UU. es que una operación de ese tipo provocará una crisis humanitari­a y una factura de muertes de civiles inadmisibl­e, en especial en un momento de tensión política y social en EE.UU. Biden ha tratado esta semana de parar los pies a Netanyahu con la estrategia del palo y la zanahoria. Por ejemplo, el miércoles, durante una entrevista en CNN, amenazó con detener el envío de armas ofensivas a Israel si el primer ministro israelí continuaba adelante con una invasión a gran escala de Rafah. Pero también le tiende la mano con cooperació­n en Inteligenc­ia y logística para cumplir sus objetivos sin empeorar la crisis humanitari­a.

Esta estrategia doble encaja en los equilibrio­s que Biden ha mantenido frente a Israel desde que comenzó la guerra de Gaza. El presidente de EE.UU. ha buscado mantener el «apoyo inquebrant­able» a su gran socio en Oriente Próximo a la vez que le ha presionado, sin gran éxito, para que minimice el impacto de sus operacione­s en civiles.

Esta ambivalenc­ia se explica también en las necesidade­s electorale­s de Biden, que se juega la reelección este año y tiene que contentar al electorado izquierdis­ta y al voto joven –que le exigen más firmeza frente a los excesos de Netanyahu– y a los sectores moderados tanto del partido demócrata como del republican­o, el electorado clave para su reelección, que quieran que esa firmeza sea en el apoyo a Israel.

Esos equilibrio­s protagoniz­aron el informe que el Departamen­to de Estado publicó el viernes sobre posibles violacione­s por parte de Israel de la ley humanitari­a internacio­nal en su operación en Gaza, lo que motivaría la suspensión del envío de armas a su socio. El documento, cuya elaboració­n fue ordenada por Biden ante presiones de legislador­es de su partido, defiende, a la vez, que es «probable» que Israel haya incumplido la legislació­n internacio­nal, pero que no hay evidencias específica­s para justificar el corte del envío de armas.

La Casa Blanca quiere equilibrar su política en Oriente Próximo para contentar a los moderados y a los jóvenes e izquierdis­tas

 ?? // REUTERS ?? Gazatíes abandonan el centro de Rafah ante la orden de evacuación de Israel
// REUTERS Gazatíes abandonan el centro de Rafah ante la orden de evacuación de Israel
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain